Inician charlas del programa vivienda accesible promovido por el Gobierno Regional de Arequipa

Nota de prensa
1
1

25 de junio de 2025 - 4:16 p. m.

El reciente martes 24 de junio se dio inicio a charlas tanto en instituciones públicas como privadas, en el marco del Programa Vivienda Accesible en Arequipa, que tiene por objetivo informar a los ciudadanos sobre los bonos del Estado a los que pueden acceder, así como la oferta inmobiliaria que tienen a su disposición. Estas actividades son promovidas por el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS).

Precisamente, la primera de las charlas se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional de Arequipa, donde decenas de trabajadores y funcionarios estatales pudieron informarse sobre el Bono del Buen Pagador del Crédito MiVivienda, así como el Bono Familiar Habitacional de Techo Propio. También accedieron a asesoría sobre el paso a paso para la compra de viviendas formales.

Con relación al Crédito MiVivienda, los beneficiarios no solo acceden a un interés menor en comparación a un crédito hipotecario convencional, sino que también les permite beneficiarse de tres diferentes bonos: para vivienda tradicional, de vivienda sostenible y el bono integrador. Respecto a Techo Propio es preciso subrayar que tiene dos modalidades: Construcción en Sitio Propio, que ofrece bonos de 32 mil 100 soles, mientras que Adquisición de Vivienda Nueva permite bonos de 46 mil 545 soles. Precisar que todos estos bonos son no reembolsables, es decir que no se devuelven.

El evento que fue muy bien recibido por los colaboradores del Gobierno Regional de Arequipa, permitió que tomen un real conocimiento, sobre todo, de los bonos que ofrece el Estado para que puedan comprar o construir su casa propia.
Durante la charla, la Gerencia Regional de Vivienda les informó también sobre los diferentes programas y proyectos que el Gobierno Regional de Arequipa desarrolla para promover las viviendas de interés social a través del Bono Canon, las casitas calientes que favorecen a ciudadanos de las zonas altoandinas de la región, así como los tres proyectos en activos que apuntan a construir cientos de casas tanto en el distrito de Cerro Colorado como en El Pedregal – Majes (Caylloma).

Hay que precisar que esta fue solo la primera de una serie de charlas que tendrá lugar durante las semanas siguientes. Además, los asistentes a dichos eventos podrán continuar resolviendo sus dudas a través de un formulario de seguimiento digital que se ha puesto a su disposición.