Gobierno regional de Arequipa inaugura canal de regadío Los Castillos en Camaná por el día del campesino
Nota de prensa


23 de junio de 2025 - 8:59 a. m.
En el marco del Día del Campesino, los agricultores de la provincia de Camaná celebran una obra esperada. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) inauguró el nuevo canal de regadío Los Castillos que es clave para mejorar la productividad agrícola y calidad de vida de las familias de los distritos de Samuel Pastor y José María Quimper.
Durante la ceremonia de entrega, participaron el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez; gerentes del GRA; consejeros por la provincia de Camaná; así como representantes de la Junta de Usuarios de Agua de Arequipa. En su intervención, el gobernador regional saludó y reconoció a las mujeres y hombres del campo en su día, destacando su incansable labor para garantizar la producción de alimentos que nutren a toda la población.
El Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal lateral Los Castillos representa una importante inversión de 2 millones 015 mil 935 soles y fue ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa.
La obra contempla la optimización del canal de riego mediante un revestimiento con concreto simple (175 kg/cm²) en 1,267.39 metros lineales; un aforador tipo RBC, que permitirá medir con precisión el caudal de agua; 69 tomas prediales, asegurando una distribución equitativa del recurso; cinco puentes vehiculares, mejorando la conectividad en la zona agrícola.
Asimismo, incluye un pase peatonal para facilitar el tránsito de los agricultores; tres caídas verticales para optimizar el control del flujo hídrico; y una canoa para el cruce de drenajes, evitando acumulaciones innecesarias de agua.
Con esta construcción se optimizará el riego en 44.36 hectáreas, beneficiando directamente a 29 familias agricultoras de Samuel Pastor. Gracias a la infraestructura renovada, se espera mejorar la productividad agrícola y garantizar un suministro de agua más eficiente y sostenible.
Como muestra de compromiso con el sector agrícola, la autoridad regional anunció la elaboración del expediente técnico de la represa Molloco y aseguró que gestionará el financiamiento necesario para su ejecución, contribuyendo así al cierre de brechas en infraestructura hídrica en beneficio del agro arequipeño.
Durante la ceremonia de entrega, participaron el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez; gerentes del GRA; consejeros por la provincia de Camaná; así como representantes de la Junta de Usuarios de Agua de Arequipa. En su intervención, el gobernador regional saludó y reconoció a las mujeres y hombres del campo en su día, destacando su incansable labor para garantizar la producción de alimentos que nutren a toda la población.
El Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal lateral Los Castillos representa una importante inversión de 2 millones 015 mil 935 soles y fue ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa.
La obra contempla la optimización del canal de riego mediante un revestimiento con concreto simple (175 kg/cm²) en 1,267.39 metros lineales; un aforador tipo RBC, que permitirá medir con precisión el caudal de agua; 69 tomas prediales, asegurando una distribución equitativa del recurso; cinco puentes vehiculares, mejorando la conectividad en la zona agrícola.
Asimismo, incluye un pase peatonal para facilitar el tránsito de los agricultores; tres caídas verticales para optimizar el control del flujo hídrico; y una canoa para el cruce de drenajes, evitando acumulaciones innecesarias de agua.
Con esta construcción se optimizará el riego en 44.36 hectáreas, beneficiando directamente a 29 familias agricultoras de Samuel Pastor. Gracias a la infraestructura renovada, se espera mejorar la productividad agrícola y garantizar un suministro de agua más eficiente y sostenible.
Como muestra de compromiso con el sector agrícola, la autoridad regional anunció la elaboración del expediente técnico de la represa Molloco y aseguró que gestionará el financiamiento necesario para su ejecución, contribuyendo así al cierre de brechas en infraestructura hídrica en beneficio del agro arequipeño.