GRA impulsa obra de riego en La Unión
Nota de prensaMás de 170 familias se beneficiarán con moderna infraestructura agrícola.



23 de mayo de 2025 - 4:09 p. m.
En uno de los sectores más rurales y alejados de la región, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) sigue cerrando brechas en infraestructura agrícola mediante el proyecto de mejoramiento del servicio de agua para riego en Chuncalla, distrito de Toro, provincia de La Unión. La ejecución de la obra está a cargo de la municipalidad del distrito mencionado, gracias a una transferencia de recursos realizada por el GRA y ya supera el 22 % de avance físico.
El proyecto beneficiará directamente a 172 familias y a la Comisión de Regantes Toro, quienes optimizarán el uso del recurso hídrico y reducirán significativamente las pérdidas de rendimiento en sus cultivos. Entre sus principales componentes se incluye la construcción de una captación de concreto al inicio del canal, un canal de conducción de concreto de mil 930 metros lineales y un reservorio de 7,000 m³.
Asimismo, la obra tendrá estructuras complementarias como un desarenador, canoas, tomas laterales, sistemas de medición, compuertas metálicas, así como la mejora del acceso al reservorio en un tramo de 2 mil 756 metros. También se ejecutan acciones de mitigación ambiental para preservar el ecosistema local.
Actualmente, más de 20 trabajadores vienen operando en distintos frentes de trabajo, número que se incrementará progresivamente con mano de obra local, generando empleo directo y contribuyendo a dinamizar la economía del distrito.
Con una inversión de 5 millones 961 mil 691.41 soles, el GRA, liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, reafirma su compromiso con el desarrollo del agro altoandino, apostando por obras que mejoran la calidad de vida de las familias rurales y garantizan una agricultura más eficiente y sostenible.
El proyecto beneficiará directamente a 172 familias y a la Comisión de Regantes Toro, quienes optimizarán el uso del recurso hídrico y reducirán significativamente las pérdidas de rendimiento en sus cultivos. Entre sus principales componentes se incluye la construcción de una captación de concreto al inicio del canal, un canal de conducción de concreto de mil 930 metros lineales y un reservorio de 7,000 m³.
Asimismo, la obra tendrá estructuras complementarias como un desarenador, canoas, tomas laterales, sistemas de medición, compuertas metálicas, así como la mejora del acceso al reservorio en un tramo de 2 mil 756 metros. También se ejecutan acciones de mitigación ambiental para preservar el ecosistema local.
Actualmente, más de 20 trabajadores vienen operando en distintos frentes de trabajo, número que se incrementará progresivamente con mano de obra local, generando empleo directo y contribuyendo a dinamizar la economía del distrito.
Con una inversión de 5 millones 961 mil 691.41 soles, el GRA, liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, reafirma su compromiso con el desarrollo del agro altoandino, apostando por obras que mejoran la calidad de vida de las familias rurales y garantizan una agricultura más eficiente y sostenible.