Gobierno regional intensifica vigilancia del camarón y coordina acciones frente a la contaminación de los ríos

Nota de prensa
1
1

23 de mayo de 2025 - 1:42 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de la Producción, ha intensificado sus labores de control y vigilancia del recurso camarón de río, en cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Pesca N° 25977, que promueve una actividad pesquera sostenible y responsable, en armonía con el medio ambiente y la biodiversidad.

Como parte de estas acciones, se vienen realizando operativos continuos en las cuencas de los ríos Ocoña, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel, así como en las cuencas de los ríos Majes y Tambo, zonas estratégicas para la pesca del camarón.

Durante inspecciones en los ríos, se detectaron tramos contaminados que han provocado la mortandad del camarón, un recurso emblemático de la región. Esta situación, denunciada por pescadores artesanales, ha generado la urgente necesidad de determinar las causas de la contaminación.

En respuesta, la Subgerencia de Pesquería de la Gerencia Regional de la Producción sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) y de la Gerencia Regional de Agricultura. El objetivo de este encuentro fue coordinar acciones inmediatas para mitigar los efectos de la contaminación y proteger el ecosistema.

Entre las actividades acordadas destacan la evaluación del estado del recurso camarón, el análisis de la calidad del agua y del suelo, así como otras acciones técnicas orientadas a identificar las posibles causas de la mortandad. Estas tareas se desarrollarán de manera articulada entre las instituciones competentes, reafirmando el compromiso interinstitucional con la sostenibilidad de la actividad camaronera.