CONCYTEC y Banco Mundial interesados en impulsar proyectos de innovación en Arequipa
Nota de prensa

22 de mayo de 2025 - 9:46 a. m.
Una delegación del Consejo de Ciencia y Tecnología (Concytec) y del Banco Mundial llegó a la ciudad de Arequipa con el objetivo de conocer los avances de los proyectos de innovación tecnológica impulsados por el Gobierno Regional de Arequipa.
La visita se enmarca en el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de ciencia, tecnología e innovación (CTI) para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI II), que busca mejorar los servicios en diversas regiones del Perú, incrementar la competitividad y elevar la calidad de vida de los peruanos.
Este ambicioso proyecto, que cuenta con una inversión prevista de 125 millones de dólares desde 2023 hasta 2027, busca fortalecer la gobernanza en CTI, desarrollar capacidades en sectores prioritarios y apoyar la investigación en universidades, centros de investigación y otras instituciones.
Además, promueve la vinculación entre academia e industria, potenciando la transferencia tecnológica y fomentando proyectos con alto potencial de crecimiento en el mercado.
Durante la visita, el gobernador regional de Arequipa, junto con la gerenta de CTI, se reunieron con el presidente de Concytec, Sixto Sánchez Calderón; la directora del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA), Dora Blitchtein Winick y la delegación del Banco Mundial para identificar necesidades específicas que puedan ser atendidas mediante instrumentos de política en un posible tercer proyecto con el BM.
La visita se enmarca en el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de ciencia, tecnología e innovación (CTI) para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI II), que busca mejorar los servicios en diversas regiones del Perú, incrementar la competitividad y elevar la calidad de vida de los peruanos.
Este ambicioso proyecto, que cuenta con una inversión prevista de 125 millones de dólares desde 2023 hasta 2027, busca fortalecer la gobernanza en CTI, desarrollar capacidades en sectores prioritarios y apoyar la investigación en universidades, centros de investigación y otras instituciones.
Además, promueve la vinculación entre academia e industria, potenciando la transferencia tecnológica y fomentando proyectos con alto potencial de crecimiento en el mercado.
Durante la visita, el gobernador regional de Arequipa, junto con la gerenta de CTI, se reunieron con el presidente de Concytec, Sixto Sánchez Calderón; la directora del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA), Dora Blitchtein Winick y la delegación del Banco Mundial para identificar necesidades específicas que puedan ser atendidas mediante instrumentos de política en un posible tercer proyecto con el BM.