Nueva ciudad siguas se enfocará en la agroexportación, salud alimentaria y energía verde
Nota de prensa
20 de mayo de 2025 - 8:49 a. m.
El gobernador regional de Arequipa informó sobre el ambicioso proyecto de desarrollo que busca transformar la región a través de la creación de la Nueva Ciudad Siguas, una iniciativa que integrará la salud alimentaria, la agroexportación y la generación de energías renovables.
Durante una reunión realizada este lunes 19 de mayo en la sede del gobierno regional, la máxima autoridad de Arequipa señaló a los representantes del Proyecto Especial Majes Siguas (PEIMS), Autodema y la consultora Macro Consult de la conformación de una comisión multisectorial entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el ejecutivo nacional, con el objetivo de establecer una mesa técnica para la planificación, diseño y ejecución de este proyecto, que está ubicado en las Pampas de Siguas.
La Nueva Ciudad Siguas contemplará la construcción de 300 mil viviendas con una proyección de crecimiento a 100 años. Este proyecto no solo resolverá el déficit habitacional, sino también impulsará la actividad agrícola con un enfoque moderno y sostenible.
En el marco del desarrollo agroindustrial, se implementará un plan para garantizar la salud alimentaria interna y potenciar la agroexportación, mediante la incorporación de tecnología avanzada en el análisis del suelo y los procesos de producción agrícola.
Además, el gobernador destacó que se han identificado 14 mil hectáreas en Majes y 16 mil hectáreas en Siguas para la instalación de un parque industrial de energías renovables. Este parque permitirá la producción de energía solar e hidrógeno verde, alineándose con las metas globales de sostenibilidad. “Este es un proyecto muy importante que marcará una nueva dinámica económica en beneficio de la población, de Arequipa y del país entero, generando empleo y desarrollo sostenible”, enfatizó el gobernador regional de Arequipa.
Durante una reunión realizada este lunes 19 de mayo en la sede del gobierno regional, la máxima autoridad de Arequipa señaló a los representantes del Proyecto Especial Majes Siguas (PEIMS), Autodema y la consultora Macro Consult de la conformación de una comisión multisectorial entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el ejecutivo nacional, con el objetivo de establecer una mesa técnica para la planificación, diseño y ejecución de este proyecto, que está ubicado en las Pampas de Siguas.
La Nueva Ciudad Siguas contemplará la construcción de 300 mil viviendas con una proyección de crecimiento a 100 años. Este proyecto no solo resolverá el déficit habitacional, sino también impulsará la actividad agrícola con un enfoque moderno y sostenible.
En el marco del desarrollo agroindustrial, se implementará un plan para garantizar la salud alimentaria interna y potenciar la agroexportación, mediante la incorporación de tecnología avanzada en el análisis del suelo y los procesos de producción agrícola.
Además, el gobernador destacó que se han identificado 14 mil hectáreas en Majes y 16 mil hectáreas en Siguas para la instalación de un parque industrial de energías renovables. Este parque permitirá la producción de energía solar e hidrógeno verde, alineándose con las metas globales de sostenibilidad. “Este es un proyecto muy importante que marcará una nueva dinámica económica en beneficio de la población, de Arequipa y del país entero, generando empleo y desarrollo sostenible”, enfatizó el gobernador regional de Arequipa.