Gobierno Regional de Arequipa da el primer paso para conservar el Nevado Coropuna con talleres comunitarios
Nota de prensa
16 de mayo de 2025 - 1:34 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dio inicio oficial al proyecto para la creación de un Área de Conservación Regional (ACR) en el Nevado Coropuna, ubicado entre las provincias de Condesuyos y Castilla. Esta iniciativa busca proteger el ecosistema frente a los impactos del cambio climático, así como promover actividades productivas sostenibles en beneficio de 11 comunidades campesinas.
Durante una conferencia de prensa realizada el viernes 16 de mayo, el gobernador regional de Arequipa, presentó el proyecto acompañado por el gerente de Ambiente del GRA y la representante de Andes Amazon Fund en Perú, Margarita Medina Muller.
El ACR en Arequipa cuenta con el respaldo de Andes Amazon Fund y la coordinación de la ONG local AEDES.
Como parte de la primera etapa, ya se han iniciado rondas de talleres informativos dirigidos a las comunidades involucradas. El primer encuentro se realizó el domingo 11 de mayo, donde especialistas compartieron información sobre la importancia y beneficios de formar parte de un área natural protegida.
Tras la etapa de sensibilización, se elaborará un expediente técnico que será presentado ante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para su evaluación y eventual aprobación este mismo año. El área propuesta contempla aproximadamente 160 mil hectáreas y abarcará territorios comunales de Castilla y Condesuyos.
Además, se anunció que esta intervención no solo se enfocará en la protección del nevado, sino también en el fortalecimiento económico de las comunidades, fomentando actividades productivas para mejorar su calidad de vida. El GRA reafirma su compromiso con la ampliación de zonas de protección para la biodiversidad, en línea con el reconocimiento otorgado por la UNESCO al “Geoparque Cañón del Colca y Valle de los Volcanes de Andagua” como el primer geoparque del Perú.
Durante una conferencia de prensa realizada el viernes 16 de mayo, el gobernador regional de Arequipa, presentó el proyecto acompañado por el gerente de Ambiente del GRA y la representante de Andes Amazon Fund en Perú, Margarita Medina Muller.
El ACR en Arequipa cuenta con el respaldo de Andes Amazon Fund y la coordinación de la ONG local AEDES.
Como parte de la primera etapa, ya se han iniciado rondas de talleres informativos dirigidos a las comunidades involucradas. El primer encuentro se realizó el domingo 11 de mayo, donde especialistas compartieron información sobre la importancia y beneficios de formar parte de un área natural protegida.
Tras la etapa de sensibilización, se elaborará un expediente técnico que será presentado ante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para su evaluación y eventual aprobación este mismo año. El área propuesta contempla aproximadamente 160 mil hectáreas y abarcará territorios comunales de Castilla y Condesuyos.
Además, se anunció que esta intervención no solo se enfocará en la protección del nevado, sino también en el fortalecimiento económico de las comunidades, fomentando actividades productivas para mejorar su calidad de vida. El GRA reafirma su compromiso con la ampliación de zonas de protección para la biodiversidad, en línea con el reconocimiento otorgado por la UNESCO al “Geoparque Cañón del Colca y Valle de los Volcanes de Andagua” como el primer geoparque del Perú.