Gobiernos locales tiene más de S/ 2 mil millones para ejecutar obras por impuestos

Nota de prensa
1

16 de mayo de 2025 - 9:08 a. m.

Los diferentes gobiernos locales de la región Arequipa cuentan con más de 2 mil millones de soles para poder ejecutar diversos proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos (OxI), permitiéndoles cerrar brechas de infraestructura en sectores prioritarios como educación, salud, saneamiento y transporte.

La gerenta regional de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa, Abg. Catherine Rodríguez Torreblanca, informó que las municipalidades provinciales y distritales cuentan con diferentes montos para ejecutar OxI, siendo la provincia de Arequipa quien tiene asignado más del 50% del monto total.

Cerro Colorado es el distrito que cuenta con el monto mayor contemplado en el Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), el mismo que asciende a más de 282 millones de soles, seguido de Yarabamba con 186 millones y La Joya con casi 132 millones de soles.

Asimismo, en la provincia de Caylloma el distrito que cuenta con tope CIPRL más alto es Majes con más de 151 millones. Islay es la tercera provincia que cuenta con más de 120 millones para ejecutar diversas obras por impuestos.

La funcionaria sin embargo advirtió que existe desconocimiento de parte de los burgomaestres para poder ejecutar estos topes CIPRL, por lo que, con el objetivo de impulsar una gestión eficiente y articulada de proyectos públicos, se realizará un taller de capacitación dirigida a los alcaldes provinciales y distritales de la región Arequipa.

Las exposiciones estarán a cargo de especialistas, quienes brindarán orientación sobre el marco normativo, proceso de estructuración de proyectos y experiencias exitosas en la región de Obras por Impuestos. Esta iniciativa busca promover alianzas público-privadas.

La actividad está prevista para el miércoles 27 de mayo en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y espera reunir a más de 100 autoridades locales y sus equipos técnicos.

Es importante señalar que, con esta modalidad, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta y otros, que se les reconocido a través del CIPRL, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas.