Fortalecen capacidades para atender a estudiantes neurodivergentes

Nota de prensa
1
1

10 de mayo de 2025 - 9:40 a. m.

Más de 200 personas, entre directores, docentes, maestros, administrativos de la UGEL Sur y público en general, participaron en un taller de capacitación llamado “Corazón a Corazón con Estudiantes Neurodivergentes”. Este evento fue organizado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local.

Es importante entender que la neurodivergencia no es una discapacidad, sino una forma natural en que funciona el cerebro, que puede presentar desafíos pero también fortalezas únicas en cada persona.

Los estudiantes neurodivergentes son aquellos cuyo cerebro funciona de manera diferente a lo que se considera “típico” o “normal”. Esto puede incluir condiciones como autismo, TDAH, dislexia, discalculia y otras afecciones relacionadas con el desarrollo cerebral.

La capacitación estuvo a cargo de la Mag. Nancy Polledo Díaz, graduada de la Universidad Pedagógica Enrique José Verona de Cuba. Gracias a este taller, los docentes podrán aprender a atender mejor a estos estudiantes, creando ambientes de aprendizaje más inclusivos y efectivos.

El objetivo es que cada estudiante pueda desarrollar todo su potencial, promoviendo además la comprensión y aceptación de las diferencias entre las personas.