Gobierno Regional de Arequipa cierra con éxito etapa de elegibilidad técnica Procompite Tecnológico
Nota de prensa


8 de mayo de 2025 - 2:27 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de la Producción, culminó con éxito la fase de elegibilidad técnica: exposición pública de planes de negocio, correspondiente a la segunda convocatoria del fondo concursable Procompite Tecnológico.
Esta importante etapa se llevó a cabo los días 6 y 7 de mayo en las instalaciones del Gobierno Regional, demostrando el compromiso y la capacidad innovadora de nuestros emprendedores regionales.
Durante ambas jornadas, un total de 37 Agentes Económicos Organizados (A.E.O.) presentaron sus planes de negocio ante un comité evaluador, en exposiciones públicas de hasta 10 minutos, seguidas de una ronda de preguntas. Las propuestas abarcaron diversas cadenas productivas priorizadas, como metalmecánica, calzado, textil y confecciones, turismo, granos andinos, lácteos, vid, productos hidrobiológicos y palto.
El comité evaluador consideró cinco criterios fundamentales: claridad, orden, coherencia del plan de negocio, conocimiento y compromiso, además de creatividad en la propuesta.
Este proceso garantiza una evaluación transparente y fomenta la innovación y el liderazgo empresarial en nuestra región.
La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia resaltó que la “exposición pública no solo permite una evaluación transparente, sino que también pone en valor la capacidad emprendedora de nuestras organizaciones regionales. Es una muestra concreta de cómo desde el Gobierno Regional estamos impulsando el desarrollo productivo con equidad y competitividad.”
Por su parte, el gerente regional de la Producción, David Vela Quico expresó que se presentaron un buen nivel de propuestas. “Cada plan refleja el esfuerzo, la innovación y el compromiso de nuestros emprendedores por elevar la calidad y la productividad de sus cadenas productivas. Procompite Tecnológico es un fondo que busca dinamizar la economía regional y promover el crecimiento sostenible.”
Cabe destacar que la segunda convocatoria del fondo Procompite Tecnológico destinará más de 20 millones de soles para financiar planes de negocio que impulsen la modernización y competitividad de las cadenas productivas en nuestra región.
Esta importante etapa se llevó a cabo los días 6 y 7 de mayo en las instalaciones del Gobierno Regional, demostrando el compromiso y la capacidad innovadora de nuestros emprendedores regionales.
Durante ambas jornadas, un total de 37 Agentes Económicos Organizados (A.E.O.) presentaron sus planes de negocio ante un comité evaluador, en exposiciones públicas de hasta 10 minutos, seguidas de una ronda de preguntas. Las propuestas abarcaron diversas cadenas productivas priorizadas, como metalmecánica, calzado, textil y confecciones, turismo, granos andinos, lácteos, vid, productos hidrobiológicos y palto.
El comité evaluador consideró cinco criterios fundamentales: claridad, orden, coherencia del plan de negocio, conocimiento y compromiso, además de creatividad en la propuesta.
Este proceso garantiza una evaluación transparente y fomenta la innovación y el liderazgo empresarial en nuestra región.
La vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia resaltó que la “exposición pública no solo permite una evaluación transparente, sino que también pone en valor la capacidad emprendedora de nuestras organizaciones regionales. Es una muestra concreta de cómo desde el Gobierno Regional estamos impulsando el desarrollo productivo con equidad y competitividad.”
Por su parte, el gerente regional de la Producción, David Vela Quico expresó que se presentaron un buen nivel de propuestas. “Cada plan refleja el esfuerzo, la innovación y el compromiso de nuestros emprendedores por elevar la calidad y la productividad de sus cadenas productivas. Procompite Tecnológico es un fondo que busca dinamizar la economía regional y promover el crecimiento sostenible.”
Cabe destacar que la segunda convocatoria del fondo Procompite Tecnológico destinará más de 20 millones de soles para financiar planes de negocio que impulsen la modernización y competitividad de las cadenas productivas en nuestra región.