Gobierno Regional de Arequipa distribuye agua potable en el valle de Tambo ante contaminación hídrica
Nota de prensa


7 de mayo de 2025 - 11:44 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRGRD), continúa con la distribución de agua potable en el Valle de Tambo en respuesta a la contaminación hídrica que afecta a la zona.
Esta acción busca garantizar el acceso a agua segura tanto para las familias como para los colegios afectados, protegiendo la salud de la población mientras se implementan soluciones definitivas.
La distribución de agua potable se realiza de manera coordinada con las autoridades locales, para asegurar que las familias en situación de vulnerabilidad y las instituciones educativas puedan acceder a este recurso vital.
El recurso hídrico fue distribuido en las instituciones educativas Nuestra Señora de la Merced, La José Olaya Balandra, Alto Boquerón, Divino Salvador, Francisco López de Romaña, Virgen de Fátima, Rubén Linares Linares, Ciro Alegría Bazán, El Arenal, Miguel de Cervantes Saavedra, Luisa Begazo del Carpio y Leonor Bernedo de Juárez, como a familias del sector “El Boquerón”.
Cabe resaltar, que estas acciones continuarán en bien de la población de la provincia de Islay.
Esta acción busca garantizar el acceso a agua segura tanto para las familias como para los colegios afectados, protegiendo la salud de la población mientras se implementan soluciones definitivas.
La distribución de agua potable se realiza de manera coordinada con las autoridades locales, para asegurar que las familias en situación de vulnerabilidad y las instituciones educativas puedan acceder a este recurso vital.
El recurso hídrico fue distribuido en las instituciones educativas Nuestra Señora de la Merced, La José Olaya Balandra, Alto Boquerón, Divino Salvador, Francisco López de Romaña, Virgen de Fátima, Rubén Linares Linares, Ciro Alegría Bazán, El Arenal, Miguel de Cervantes Saavedra, Luisa Begazo del Carpio y Leonor Bernedo de Juárez, como a familias del sector “El Boquerón”.
Cabe resaltar, que estas acciones continuarán en bien de la población de la provincia de Islay.