Gobierno regional alista subasta pública de terrenos que permitirá construir viviendas de interés social en Arequipa

Nota de prensa
1
1

7 de mayo de 2025 - 8:22 a. m.


La Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS) última detalles para sacar adelante una subasta pública de terrenos que, a su vez, permitirá la construcción de viviendas de interés social (VIS). El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, ha puesto especial interés en esta propuesta dado que uno de los objetivos de su gestión es promover la construcción de VIS debido al déficit de 110 000 casas en la región.

La mañana de este martes, se concretó una reunión entre el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, el titular de la GRVCS, Jacinto Rosas Fernández, y el director ejecutivo del Programa de Generación de Suelo Urbano del Ministerio de Vivienda, Eusebio Cabrera Echegaray, con el fin de evaluar los pormenores de una futura subasta pública de terrenos del Estado, una novedosa figura prevista en el Nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social.

De acuerdo a lo detallado por Cabrera Echegaray esta nueva modalidad permitirá que desarrolladores inmobiliarios y otras empresas interesadas en el sector puedan participar de la subasta de terrenos a precios atractivos bajo la condición de que un porcentaje de las viviendas construidas sean de interés social, es decir que tengan menor costo y que, incluso, su compra pueda ser financiada a través de bonos estatales para la adquisición de vivienda nueva (AVN).

Los participantes de esta especial subasta de terrenos tendrán que cumplir requisitos en cuanto a cumplimiento de plazos y otras especificaciones, según dijo el director ejecutivo del Programa de Generación de Suelo Urbano. “Lo que se busca con esta figura es promover el acceso de privados a terrenos estatales con el fin de propiciar proyectos de viviendas y que se garantice que un porcentaje de estas sean de interés social”, subrayó el funcionario.

Por su parte, Jacinto Rosas explicó que la GRVCS ha identificado en Arequipa dos terrenos que podrían adecuarse a esta nueva figura, ambos situados en el cono norte de la ciudad. Uno de ellos se ubica en el distrito de Yura y abarca un área de más de 3,300 metros cuadrados; mientras que el segundo, se encuentra en Cerro Colorado con más de 6,500 m2. Los dos terrenos cumplen los requisitos legales y urbanísticos para iniciar proyectos inmobiliarios en estos.

Si bien, todo el trámite para concretar la subasta debe ser iniciado por la Gerencia Regional de Vivienda, la subasta será responsabilidad de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), como indica el Nuevo Reglamento de Vivienda de Interés Social. “La SBN se encarga de la subasta. Esto por un tema de experiencia y transparencia”, dijo Cabrera Echegaray.

En ese contexto, el gobernador Rohel Sánchez se mostró a favor de la propuesta en busca de sacar adelante más proyectos que promuevan la construcción de viviendas sociales.

Asimismo, la autoridad regional invocó al gerente de Vivienda a que se aceleren los procesos con las menores barreras burocráticas para avanzar lo más rápido posible.

Hay que precisar, que en lo que va de la gestión del gobernador Rohel Sánchez, mediante la Gerencia Regional de Vivienda, se ha impulsado la construcción de más de mil casas a través del Bono Canon, financiado con recursos económicos del Gobierno Regional de Arequipa. Así también se ha encaminado el proyecto que permite la construcción de 112 casitas calientes, las mismas que benefician a familias de zonas rurales, cuyos recursos también fueron desembolsados por el GORE Arequipa.

Finalmente, también se están alistando las propuestas para los ‘proyectos en activos’, otra figura que permite a empresas privadas construir en terrenos estatales viviendas de interés social.