Gobierno Regional de Arequipa impulsa la gestión sostenible de macroalgas marinas con capacitación a pescadores y procesadores

Nota de prensa
1
1

2 de mayo de 2025 - 8:30 a. m.

Como parte del cronograma de trabajo de la mesa técnica encargada de la actualización de la Ordenanza Regional N°230–Arequipa, la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa llevó a cabo una capacitación especializada sobre investigación en macroalgas pardas.

LA importante jornada fue dirigida por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, y contó con la participación activa de organizaciones sociales de pescadores artesanales recolectores de macroalgas marinas, así como representantes de plantas procesadoras de la región.

Actualmente, Arequipa alberga 23 asociaciones de pescadores, que agrupan a un total de 1,749 personas dedicadas a la recolección y acopio de macroalgas marinas. Estas actividades productivas se realizan desde 2008, bajo el marco normativo establecido por la Ley General de Pesca, su Reglamento, el Decreto Supremo N°007-2016-PRODUCE y la Ordenanza Regional N°230, que establece medidas específicas para el manejo sostenible de estos valiosos recursos marinos.

La mesa técnica multisectorial tiene como objetivo evaluar, modificar y actualizar dicha ordenanza, a fin de fortalecer el marco de gestión sostenible de las macroalgas, en beneficio tanto de los pescadores artesanales como de la conservación del ecosistema marino.

El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de la Producción reafirma su compromiso de seguir promoviendo acciones que impulsen el desarrollo sostenible y responsable del sector pesquero en Arequipa, trabajando de manera articulada con todos los actores involucrados.