Gobierno Regional de Arequipa entregó 23 títulos de concesiones mineras
Nota de prensa
29 de abril de 2025 - 1:43 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 23 títulos de concesiones mineras para promover el desarrollo de las actividades de pequeña minería y minería artesanal en la región. Estas concesiones abarcan la explotación de productos metálicos y no metálicos en diferentes provincias de Arequipa.
Las resoluciones de concesiones mineras, dentro del Procedimiento Ordinario Minero (POM), fueron entregadas a empresas mineras que operan en las provincias de Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla y Arequipa. La ceremonia fue presidida por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado del gerente regional de Energía y Minas, Luciano Taco Prado.
Dentro de las competencias del Gobierno Regional está la entrega de concesiones mineras a personas naturales o jurídicas que presenten un petitorio minero, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley y cuenten con la opinión favorable de instituciones como el Ministerio de Cultura, SERNANP, SERFOR y las municipalidades correspondientes.
Además, los beneficiarios deben continuar gestionando otros permisos necesarios, como la inscripción de su concesión en los Registros Públicos (Sunarp), la autorización de uso de terreno superficial en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), y la elaboración de estudios de impacto ambiental (EIA) o la declaración de impacto ambiental ante la Gerencia Regional Ambiental (GRAM), hasta obtener la autorización definitiva para iniciar actividades de explotación o beneficio.
La concesión minera es un documento que otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, los cuales se encuentren dentro de un área determinada y a una profundidad indefinida.
Relación de empresas mineras que recibieron los títulos de concesiones mineras:
• Caravelí: Don Apucho (Cahuacho), Cobresumac (Bella Unión/Acarí), Antasumac 4 (Bella Unión), Oro Pesa Mining 6 y Fénix (Ático).
• Islay: Gato Oscar y Minamin (Cocachacra).
• Castilla: Incamisa I MVH (Orcopampa), Margaret 03 (Choco/Huambo), Chenfeng II (Choco), Qori Ñan II (Huancarqui), Balthazar XXIV y Balthazar XXIV A (Ayo), y Amaya Belén VI (Huancarqui).
• Caylloma: Global 01 (Sibayo/Callalli) y Dinastia-He (Lluta).
• Camaná: Black Rock (Mariscal Cáceres).
• Condesuyos: Cerrito Pecoy 2023 (Yanaquihua) y Los Mellizos Cuatro (Chuquibamba).
• Arequipa: Victoria del Sur 2024 (Vítor), Tierras del Misti (Chiguata), Matheo 2022 (Santa Isabel de Siguas) y Torconta 22 (Vítor).
Las resoluciones de concesiones mineras, dentro del Procedimiento Ordinario Minero (POM), fueron entregadas a empresas mineras que operan en las provincias de Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla y Arequipa. La ceremonia fue presidida por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado del gerente regional de Energía y Minas, Luciano Taco Prado.
Dentro de las competencias del Gobierno Regional está la entrega de concesiones mineras a personas naturales o jurídicas que presenten un petitorio minero, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley y cuenten con la opinión favorable de instituciones como el Ministerio de Cultura, SERNANP, SERFOR y las municipalidades correspondientes.
Además, los beneficiarios deben continuar gestionando otros permisos necesarios, como la inscripción de su concesión en los Registros Públicos (Sunarp), la autorización de uso de terreno superficial en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), y la elaboración de estudios de impacto ambiental (EIA) o la declaración de impacto ambiental ante la Gerencia Regional Ambiental (GRAM), hasta obtener la autorización definitiva para iniciar actividades de explotación o beneficio.
La concesión minera es un documento que otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, los cuales se encuentren dentro de un área determinada y a una profundidad indefinida.
Relación de empresas mineras que recibieron los títulos de concesiones mineras:
• Caravelí: Don Apucho (Cahuacho), Cobresumac (Bella Unión/Acarí), Antasumac 4 (Bella Unión), Oro Pesa Mining 6 y Fénix (Ático).
• Islay: Gato Oscar y Minamin (Cocachacra).
• Castilla: Incamisa I MVH (Orcopampa), Margaret 03 (Choco/Huambo), Chenfeng II (Choco), Qori Ñan II (Huancarqui), Balthazar XXIV y Balthazar XXIV A (Ayo), y Amaya Belén VI (Huancarqui).
• Caylloma: Global 01 (Sibayo/Callalli) y Dinastia-He (Lluta).
• Camaná: Black Rock (Mariscal Cáceres).
• Condesuyos: Cerrito Pecoy 2023 (Yanaquihua) y Los Mellizos Cuatro (Chuquibamba).
• Arequipa: Victoria del Sur 2024 (Vítor), Tierras del Misti (Chiguata), Matheo 2022 (Santa Isabel de Siguas) y Torconta 22 (Vítor).