Más de 200 docentes iniciaron IV edición del programa de actualización en transformación digital educativa
Nota de prensaCon tecnología Microsoft 365

28 de abril de 2025 - 10:07 a. m.
Con gran entusiasmo y compromiso, más de 200 docentes de la región iniciaron la IV edición del Programa de Actualización en Transformación Digital Educativa con tecnología Microsoft 365, una iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), y la BSCIT, socio oficial de Microsoft.
El programa, que ya ha certificado a más de 600 docentes en sus ediciones anteriores, busca fortalecer las competencias digitales de los profesionales de la educación, mediante el uso estratégico y pedagógico de herramientas de Microsoft 365 Educación como Teams, Forms, OneNote, Planner, Power BI y Copilot, integradas en un proceso de transformación digital sostenible.
En esta nueva edición del año 2025, los más de 200 docentes de diferentes niveles y provincias de la región participan de manera activa en sesiones virtuales, actividades colaborativas y entornos de aprendizaje que promueven la innovación educativa, la mejora continua y el liderazgo digital dentro de las instituciones escolares.
Un modelo de integración eficiente de tecnología educativa
El programa no solo capacita, sino acompaña el rediseño de prácticas pedagógicas, administrativas y de liderazgo promoviendo: El diseño de proyectos de innovación digital contextualizados, la incorporación de herramientas de Microsoft en la gestión educativa y evaluación formativa la cultura de liderazgo distribuido y resiliente para sostener el cambio.
Asimismo, estos más de 200 docentes participantes junto a los 600 docentes anteriormente capacitados ya se encuentran preparados para usar de manera efectiva la plataforma Office 365 y, en los próximos días, recibirán el acceso oficial a la infraestructura educativa digital proporcionada por la GREA, con cuentas institucionales seguras, almacenamiento en la nube y acceso a Microsoft Teams, OneDrive, Outlook y más.
Muchos de estos docentes, comprometidos con el cambio, están invirtiendo también en licenciamiento original de Microsoft Office y funcionalidades premium, fortaleciendo así su entorno de trabajo digital con herramientas legales, seguras y con mayor productividad.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia regional para acelerar la transformación digital del sistema educativo de Arequipa, alineada con estándares internacionales y con visión de futuro.
La capacitación está estructurada en módulos intensivos, con certificación y soporte continuo, y se desarrolla a través de una plataforma especializada sobre la infraestructura de Microsoft 365, demostrando que es posible una educación pública moderna, inclusiva y digitalmente competente.
El programa, que ya ha certificado a más de 600 docentes en sus ediciones anteriores, busca fortalecer las competencias digitales de los profesionales de la educación, mediante el uso estratégico y pedagógico de herramientas de Microsoft 365 Educación como Teams, Forms, OneNote, Planner, Power BI y Copilot, integradas en un proceso de transformación digital sostenible.
En esta nueva edición del año 2025, los más de 200 docentes de diferentes niveles y provincias de la región participan de manera activa en sesiones virtuales, actividades colaborativas y entornos de aprendizaje que promueven la innovación educativa, la mejora continua y el liderazgo digital dentro de las instituciones escolares.
Un modelo de integración eficiente de tecnología educativa
El programa no solo capacita, sino acompaña el rediseño de prácticas pedagógicas, administrativas y de liderazgo promoviendo: El diseño de proyectos de innovación digital contextualizados, la incorporación de herramientas de Microsoft en la gestión educativa y evaluación formativa la cultura de liderazgo distribuido y resiliente para sostener el cambio.
Asimismo, estos más de 200 docentes participantes junto a los 600 docentes anteriormente capacitados ya se encuentran preparados para usar de manera efectiva la plataforma Office 365 y, en los próximos días, recibirán el acceso oficial a la infraestructura educativa digital proporcionada por la GREA, con cuentas institucionales seguras, almacenamiento en la nube y acceso a Microsoft Teams, OneDrive, Outlook y más.
Muchos de estos docentes, comprometidos con el cambio, están invirtiendo también en licenciamiento original de Microsoft Office y funcionalidades premium, fortaleciendo así su entorno de trabajo digital con herramientas legales, seguras y con mayor productividad.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia regional para acelerar la transformación digital del sistema educativo de Arequipa, alineada con estándares internacionales y con visión de futuro.
La capacitación está estructurada en módulos intensivos, con certificación y soporte continuo, y se desarrolla a través de una plataforma especializada sobre la infraestructura de Microsoft 365, demostrando que es posible una educación pública moderna, inclusiva y digitalmente competente.