Gobierno Regional de Arequipa logra resolver de manera definitiva las controversias limítrofes con Ayacucho
Nota de prensa
25 de abril de 2025 - 2:40 p. m.
Mediante Ley N° 32308, promulgada hoy en el diario oficial El Peruano, se pone fin a las controversias limítrofes entre las regiones Arequipa y Ayacucho. Este logro es el resultado de las gestiones lideradas por el gobernador, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, junto a su equipo técnico de la Oficina de Acondicionamiento Territorial.
La ley, establece claramente los límites en dos tramos específicos: desde la cumbre del cerro Lunco hasta la coordenada UTM 713 637 m E y 8 356 813 m N, y desde la cumbre noreste del cerro Ccotuna hasta la desembocadura de la quebrada Los Ángeles en la quebrada Carbonera.
Además, incluye la representación cartográfica de estos tramos, basada en la cartografía oficial del Instituto Geográfico Nacional, garantizando precisión y transparencia.
La jefa de Acondicionamiento Territorial, Luz María Torres Tejada, destacó que esta norma representa un avance trascendental, ya que logra el saneamiento total de los límites interregionales entre Arequipa y Ayacucho. Esto facilitará una mejor gestión administrativa y promoverá el desarrollo conjunto de ambas regiones.
Desde el inicio de su gestión, el gobernador de Arequipa ha liderado con compromiso y dedicación las acciones y gestiones ante la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República, con el objetivo de resolver este y otros conflictos limítrofes pendientes con regiones vecinas.
Este logro refleja el compromiso del Gobierno Regional de Arequipa por promover la paz, la cooperación y el progreso en nuestra región, destacó la funcionaria.
La ley, establece claramente los límites en dos tramos específicos: desde la cumbre del cerro Lunco hasta la coordenada UTM 713 637 m E y 8 356 813 m N, y desde la cumbre noreste del cerro Ccotuna hasta la desembocadura de la quebrada Los Ángeles en la quebrada Carbonera.
Además, incluye la representación cartográfica de estos tramos, basada en la cartografía oficial del Instituto Geográfico Nacional, garantizando precisión y transparencia.
La jefa de Acondicionamiento Territorial, Luz María Torres Tejada, destacó que esta norma representa un avance trascendental, ya que logra el saneamiento total de los límites interregionales entre Arequipa y Ayacucho. Esto facilitará una mejor gestión administrativa y promoverá el desarrollo conjunto de ambas regiones.
Desde el inicio de su gestión, el gobernador de Arequipa ha liderado con compromiso y dedicación las acciones y gestiones ante la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República, con el objetivo de resolver este y otros conflictos limítrofes pendientes con regiones vecinas.
Este logro refleja el compromiso del Gobierno Regional de Arequipa por promover la paz, la cooperación y el progreso en nuestra región, destacó la funcionaria.