Más de 3 mil escolares participarán en el IV Encuentro de Municipios Escolares
Nota de prensa
24 de abril de 2025 - 11:51 a. m.
Con el objetivo de crear espacios de participación estudiantil en las escuelas de la región, fortalecer el liderazgo de los jóvenes y promover su bienestar personal y el de su entorno, se ultiman detalles para el “IV Encuentro de Municipios Escolares”, que se realizará en la primera semana de junio.
Este evento es organizado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y su Programa de Juventudes, en colaboración con José Quisocala, conocido como el “niño banquero” y pionero en estos encuentros. Ambos trabajan en conjunto para beneficiar a los menores que ya lideran espacios dentro de sus centros educativos.
Para esta edición, se espera la participación de aproximadamente 3,000 jóvenes de colegios de toda la región, especialmente aquellos que cursan cuarto y quinto año de secundaria.
Los participantes podrán asistir a ponencias sobre liderazgo y tendrán la oportunidad de exponer y analizar problemáticas actuales relacionadas con los mecanismos de aprendizaje, además de proponer posibles soluciones.
Asimismo, en los próximos días se realizarán reuniones con las gerenciasde Trabajo y de Educación para coordinar acciones que incluyan una feria de orientación vocacional como parte del evento. Esto permitirá una mayor participación, especialmente de estudiantes provenientes de zonas alejadas, brindándoles recursos y orientación para su futuro.
Este evento es organizado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y su Programa de Juventudes, en colaboración con José Quisocala, conocido como el “niño banquero” y pionero en estos encuentros. Ambos trabajan en conjunto para beneficiar a los menores que ya lideran espacios dentro de sus centros educativos.
Para esta edición, se espera la participación de aproximadamente 3,000 jóvenes de colegios de toda la región, especialmente aquellos que cursan cuarto y quinto año de secundaria.
Los participantes podrán asistir a ponencias sobre liderazgo y tendrán la oportunidad de exponer y analizar problemáticas actuales relacionadas con los mecanismos de aprendizaje, además de proponer posibles soluciones.
Asimismo, en los próximos días se realizarán reuniones con las gerenciasde Trabajo y de Educación para coordinar acciones que incluyan una feria de orientación vocacional como parte del evento. Esto permitirá una mayor participación, especialmente de estudiantes provenientes de zonas alejadas, brindándoles recursos y orientación para su futuro.