El Hospital Goyeneche se fortalece con más de 320 bienes gracias a convenios de contraprestación docente asistencial
Nota de prensa


9 de abril de 2025 - 2:46 p. m.
Gracias a los convenios de contraprestación Docente Asistencial entre la Dirección General del Hospital Goyeneche y diversas universidades, en los últimos tres años se logró adquirir más de 320 bienes valorados en más de 280 mil soles, los cuales han sido instalados de manera progresiva en el nosocomio.
La directora general del Hospital Goyeneche, Dra. Paula Suclla, destacó las gestiones realizadas y advirtió que durante 2025 se continuará recibiendo el apoyo de universidades e institutos comprometidos con el fortalecimiento institucional de este hospital.
En base a las gestiones realizadas durante los años 2023, 2024 y 2025, la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación logró que las universidades Católica de Santa María, María Auxiliadora (Lima), Científica del Sur (Lima), Tecnológica del Perú, Néstor Cáceres Velázquez, San Pablo, San Martín de Porres (Lima) y San Agustín, así como el Instituto Superior María Montessori, concretaran importantes donaciones.
El aporte en bienes permitió implementar cinco aulas docentes con equipos de última tecnología, destinados a la capacitación de internos y residentes de medicina. Durante estos años, se capacitó a más de 600 internos y 110 residentes.
Además, los bienes donados fueron de vital importancia para mejorar las condiciones de trabajo en las áreas administrativas y asistenciales del hospital, con la adquisición de impresoras, laptops, escritorios, proyectores, sillas, entre otros. También se logró implementar el auditorio con muebles y equipos nuevos.
La directora general del Hospital Goyeneche, Dra. Paula Suclla, destacó las gestiones realizadas y advirtió que durante 2025 se continuará recibiendo el apoyo de universidades e institutos comprometidos con el fortalecimiento institucional de este hospital.
En base a las gestiones realizadas durante los años 2023, 2024 y 2025, la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación logró que las universidades Católica de Santa María, María Auxiliadora (Lima), Científica del Sur (Lima), Tecnológica del Perú, Néstor Cáceres Velázquez, San Pablo, San Martín de Porres (Lima) y San Agustín, así como el Instituto Superior María Montessori, concretaran importantes donaciones.
El aporte en bienes permitió implementar cinco aulas docentes con equipos de última tecnología, destinados a la capacitación de internos y residentes de medicina. Durante estos años, se capacitó a más de 600 internos y 110 residentes.
Además, los bienes donados fueron de vital importancia para mejorar las condiciones de trabajo en las áreas administrativas y asistenciales del hospital, con la adquisición de impresoras, laptops, escritorios, proyectores, sillas, entre otros. También se logró implementar el auditorio con muebles y equipos nuevos.