Instalan y aprueban plan de mesa multisectorial para regular el esquema de macroalgas marinas en la región

Nota de prensa
Modificación se alineará con la normativa vigente a nivel nacional
1
1

7 de abril de 2025 - 4:20 p. m.

Este mañana, se llevó a cabo la instalación de la primera mesa técnica destinada a la modificación de la Ordenanza Regional Nº 230 en la ciudad de Arequipa, que regula el Esquema de Manejo de Macroalgas Marinas en la región.

La ceremonia contó con la destacada participación del gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien estuvo acompañado por el consejero regional de Caravelí, Aaron Maldonado López; el presidente de la mesa técnica, Ing. Fernando Benigno Pacheco; el gerente regional de la Producción, Mg. David Vela Quico; y el gerente regional Ambiental, Biólogo Fernando Mejía Vargas.

Asimismo, estuvieron presentes representantes de las 23 asociaciones que agrupan a un total de 1 749 pescadores de la región Arequipa, dedicados a la recolección y acopio de macroalgas marinas. También participaron empresas del sector pesquero especializadas en el rubro de las macroalgas.

La instalación de esta mesa técnica multisectorial tiene como objetivo la evaluación, modificación y actualización de la Ordenanza Regional Nº 230. La modificación se alineará con la normativa vigente a nivel nacional, y algunos de los aspectos clave que se abordarán incluyen:

• La autorización para que el permiso de pesca para la recolección y acopio de macroalgas marinas tenga una vigencia de dos años, conforme a lo establecido por la normativa ministerial.
• La inclusión de los varaderos de algas de todo el litoral arequipeño en la ordenanza.
• La regularización del proceso para la solicitud y trámite del permiso de pesca.
• El fortalecimiento de los Comités y Subcomités Regionales de Vigilancia para la protección de los recursos hidrobiológicos.
• Otros aspectos relevantes para el adecuado manejo de las macroalgas marinas en la región.

Al final de la instalación, se aprobó el Plan y el cronograma de trabajo de la mesa técnica modificatoria, los cuales guiarán las acciones y el progreso de la modificación de la Ordenanza Regional Nº 230.

“La creación de esta mesa técnica es un paso fundamental hacia la optimización y actualización de los procesos relacionados con la gestión sostenible de los recursos hidrobiológicos en Arequipa, especialmente las macroalgas marinas, contribuyendo así al desarrollo del sector pesquero de la región”, indicó el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez.

Estas acciones reafirman el compromiso con el sector pesquero de la región Arequipa, recordando que el año pasado desde la Gerencia Regional de la Producción se realizó la entrega del hatchery (laboratorio de producción) para el cultivo de macroalgas marinas y erizo rojo en la provincia de Caravelí; además del repoblamiento de camarón que se realizó en las cuencas de los ríos Tambo, Majes y Ocoña.