Primer Encuentro de Concertación para Infraestructura Educativa en Arequipa fue un éxito

Nota de prensa
1
1

31 de marzo de 2025 - 11:02 a. m.

Con gran acogida se llevó a cabo el I Encuentro para la Concertación de Infraestructura Educativa en Arequipa, realizado de manera descentralizada en la provincia de Caylloma, los días 27 y 28 de marzo. Este importante evento organizado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, tuvo lugar en el distrito de Chivay y reunió a autoridades regionales, municipales y del sector educativo con el objetivo de coordinar esfuerzos para reducir la brecha de infraestructura educativa en la región.

El evento contó con la participación de la gerenta regional de educación, Mg. Cecilia Jarita; el alcalde provincial de Caylloma, Lic. Alfonso Mamani; así como alcaldes distritales y directores de UGEL de toda la región Arequipa, donde se estableció un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional para garantizar la mejora de la infraestructura educativa y el proceso de saneamiento físico legal en predios educativos, requisitos fundamentales para la mejora de la calidad educativa en la región.

En este encuentro participaron destacados ponentes de diversas instituciones clave para el desarrollo de infraestructura educativa, tales como las gerencias regionales de Infraestructura y Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa, PRONIED del Ministerio de Educación, DISAFIL del Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - Arequipa.

Y, tuvo como objetivo general fomentar un espacio de articulación y concertación entre los distintos niveles de gobierno y entidades competentes para fortalecer la gestión de la infraestructura educativa en la región Arequipa, promoviendo una interacción fluida entre instituciones y generando estrategias que permitan reducir las brechas existentes, mejorando los procesos de planificación de inversiones y administrativos clave.

Entre los objetivos específicos se destacaron brindar a las autoridades locales un diagnóstico actualizado sobre el estado situacional de la infraestructura educativa en su ámbito jurisdiccional que les permita conocer sus principales necesidades en cuanto a Infraestructura Educativa; facilitar el intercambio de información y la coordinación interinstitucional entre Gobiernos Locales, el Gobierno Regional, el Ministerio de Educación, entre otras instituciones para fortalecer la gestión de proyectos de infraestructura educativa; y desarrollar mesas de trabajo en las que se analicen las problemáticas específicas de cada localidad en materia de infraestructura educativa permitiendo la identificación de necesidades prioritarias y la formulación de propuestas de solución concretas.

La concertación entre estas instituciones permitirá destrabar procesos burocráticos, agilizar el saneamiento legal de los terrenos de los colegios y facilitar la inversión en infraestructura escolar. Gracias a este esfuerzo conjunto, se busca garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo académico de miles de estudiantes arequipeños. Este primer encuentro marca un hito en la articulación de esfuerzos para el fortalecimiento de la educación en la región y sienta las bases para futuras acciones en beneficio de la comunidad educativa. Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar con este trabajo colaborativo en favor del bienestar de la niñez y juventud de Arequipa.