Arequipa será sede de foro sobre el futuro energético en el sur del país
Nota de prensa
26 de marzo de 2025 - 9:58 a. m.
El próximo 3 de abril, Arequipa albergará el foro PerúEnergíaSur, un espacio donde autoridades, expertos y empresarios analizarán los principales desafíos y oportunidades en el sector energético del sur del país, con énfasis en la masificación del gas natural y el desarrollo de energías renovables.
El evento abordará temas estratégicos como el abastecimiento energético en la región sur, el potencial de las energías renovables, la integración de energía solar y eólica en la matriz energética, los desafíos en infraestructura, el papel del hidrógeno de bajas emisiones y el biogás, así como la relación entre minería y sostenibilidad.
El foro contará con la participación de destacados especialistas y representantes del sector, entre ellos, Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa; César Butrón, presidente del COES; Tamiko Hasegawa, gerente de Innovación y Sostenibilidad de AngloAmerican; Tomás Delgado, director ejecutivo de TGP; Víctor Fernández, gerente general de Osinergmin.
Con esta iniciativa, Arequipa se consolida como un punto clave para la discusión y promoción de un modelo energético más sostenible e innovador para el sur del país.
El evento abordará temas estratégicos como el abastecimiento energético en la región sur, el potencial de las energías renovables, la integración de energía solar y eólica en la matriz energética, los desafíos en infraestructura, el papel del hidrógeno de bajas emisiones y el biogás, así como la relación entre minería y sostenibilidad.
El foro contará con la participación de destacados especialistas y representantes del sector, entre ellos, Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa; César Butrón, presidente del COES; Tamiko Hasegawa, gerente de Innovación y Sostenibilidad de AngloAmerican; Tomás Delgado, director ejecutivo de TGP; Víctor Fernández, gerente general de Osinergmin.
Con esta iniciativa, Arequipa se consolida como un punto clave para la discusión y promoción de un modelo energético más sostenible e innovador para el sur del país.