“Mujeres, hoy más que nunca requerimos de esos valores, lealtad que ustedes practican en su día a día”

Nota de prensa
Gobernador Rohel Sánchez hizo llamado a replicar aquellas prácticas que mejorarán la sociedad en marco del Día Internacional de la Mujer
1
1

6 de marzo de 2025 - 1:15 p. m.

En marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y el Comité de Damas Voluntarias, realizó el II Encuentro Regional de Organizaciones Sociales de Base “¡Mujeres Transformando Vidas!”, en el Centro de Convenciones Cerro Juli.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, inauguró el evento destacando el rol fundamental de la mujer en la sociedad al aguardar una serie de cualidades y valores que fortalecen la hermandad y espíritu desprendido al realizar cualquier acto.

Resaltó que hoy más que nunca la sociedad requiere de esos valores, lealtad para trabajar de la mano por el bien común y que, para ello, se necesita tanto de hombres como mujeres que no se vendan y preserven dichas cualidades.

Las invitó a seguir siendo ese ejemplo de vida, de valores para también buscar la igualdad de derechos, en la que todos puedan gozar de aquello que les corresponde, con las mismas oportunidades. Asimismo, ratificó su compromiso como autoridad regional de liderar el cambio y desarrollo.

Por su parte, la presidenta del Comité de Damas Voluntarias, Prof. Luz Marina Zeballos Patrón, enfatizó en ese trabajar juntas, unidas por todo aquello que se quiere para la sociedad; les pidió seguir con esa fortaleza que las caracteriza para seguir logrando todo aquello que se propongan.

El encuentro contó con la participación de alrededor de 600 mujeres. También estuvieron presentes la alcaldesa distrital de Yura, Mirtha Ruelas Castillas; el gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Mg. José Fernando Isuiza Prado; y la representante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), Samantha Catalina Perea Mandujan.

Entre los temas tratados se desarrolló la Participación de histórica de la mujer en la construcción de una nueva sociedad, Liderazgo y participación de la mujer en política, Mejoramiento de las capacidades técnico-productivo empresariales y seguridad alimentaria en las organizaciones sociales de base y Super Mujeres en Acción.