Se establece mesa de trabajo para desarrollar estrategias efectivas en la reducción de la pobreza urbana en Arequipa

Nota de prensa
1
1

5 de marzo de 2025 - 12:01 p. m.

En un esfuerzo conjunto por construir un país más moderno y con una mejor calidad de vida, se desarrolló en el Gobierno Regional de Arequipa una mesa de trabajo dedicada a la socialización de la “Estrategia Multisectorial para la Reducción de la Pobreza Urbana 2025”.

Este evento se enmarca dentro de las políticas de Estado del Acuerdo Nacional y la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, que abogan por la erradicación de la pobreza.

El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), busca abordar la alarmante realidad de la pobreza urbana, que ha aumentado a nivel nacional del 14,6% al 26,4%, según datos del INEI.

En Arequipa, se han identificado cuatro distritos con una pobreza urbana que alcanza el 70%: Cerro Colorado, Yura, Paucarpata y Majes. Como parte de esta estrategia, el Gobierno Regional ha decidido priorizar la intervención en Majes – Pedregal como un proyecto piloto.

La mesa de trabajo contó con la participación del coordinador de la oficina de enlace de la Región Arequipa del MIDIS, así como de jefes de las unidades territoriales de programas sociales como “Juntos”, “Cuna Más”, “Pronabec” y “País”.

También estuvieron presentes representantes del Fondo de Estímulo de Desempeño (FED) del MIMP – Arequipa, junto a gerentes regionales de Trabajo, Educación y Salud, y miembros de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Caritas, AEDES, Aldea Infantil SOS, y las municipalidades distritales de Majes y Paucarpata.

Este esfuerzo colaborativo busca generar un impacto significativo en la vida de las personas que enfrentan la pobreza urbana, promoviendo un futuro más esperanzador para todos los ciudadanos de Arequipa.