¡Un hito para Arequipa! El nuevo Hospital Goyeneche será una realidad

Nota de prensa
Gobierno Regional de Arequipa logra histórica firma de adenda para la construcción del nuevo hospital bajo la modalidad de gobierno a gobierno con Francia
1
1

20 de febrero de 2025 - 9:05 a. m.

Arequipa celebra un día histórico gracias a la incansable gestión del gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien consiguió que el Ejecutivo Nacional firmara la adenda al contrato Estado a Estado para la construcción del nuevo hospital Goyeneche Nivel III-1 . Este proyecto transformador ampliará y mejorará significativamente los servicios de salud en la región, especialmente para la población de escasos recursos económicos.

La firma de la adenda tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez; la embajadora de Francia en Perú, Nathalie Kennedy, y el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez Sánchez, quien a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), concretó el acuerdo con el gobierno francés, asegurando así la ejecución de este ambicioso proyecto.

La nueva infraestructura hospitalaria se construirá sobre un área de 16 mil 819 metros cuadrados y estará integrada al antiguo y emblemático hospital Goyeneche, cuyo edificio histórico -por su valor monumental y cultural- será preservado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El costo total del proyecto se estima en 528 millones 185 mil 118.65 soles e incluye 16 Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), 15 Unidades Productoras de Servicios (UPS) e implementación con equipos médicos de última generación.

Con gran emoción, el gobernador regional señaló que, con esta adenda, Arequipa da un paso firme hacia un futuro de salud más moderno y accesible para todos sus ciudadanos, destacando la importante inversión que consiguió su gestión para el desarrollo de la región, después de muchos años.

El hospital Goyeneche, uno de los más antiguos de Arequipa, con 113 años de historia, beneficiará a más de un millón 300 mil habitantes de Arequipa, así como a pacientes de otras seis regiones del país que acuden a la Ciudad Blanca en busca de atención médica.

Finalmente, la presidenta Dina Boluarte remarcó que la suscripción también representa una ejecución transparente y sin corrupción al ser una inversión honesta, donde cada sol será destinado para el bienestar de la población.

“Este no será solo un edificio moderno, sino un símbolo de calidad por las herramientas de primer nivel que tendrá. Esperamos que no sea solo el mejor de América Latina sino de toda América con la tecnología y el personal necesario para brindar los diferentes servicios”, subrayó la mandataria.