Se creará mesa técnica para implementar estrategias ante creciente demanda de recursos hídricos en Arequipa

Nota de prensa
1
1
1
1

14 de febrero de 2025 - 3:45 p. m.

El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, anunció la creación de una mesa técnica que implementará un plan de gestión integral de los recursos hídricos de la cuenca Quilca-Chili, ante la creciente presión demográfica y la escasez de agua. Esta mesa será clave para enfrentar los desafíos del acelerado crecimiento poblacional, el cual aumenta la demanda y pone en riesgo los recursos hídricos de la región.

El grupo de trabajo estará presidido por el Gobierno Regional y contará con la participación de diversas entidades, incluyendo la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Desarrollo Agrario, juntas de usuarios, representantes de la academia, el sector privado, gobiernos locales, así como las gerencias regionales de Agricultura, Energía y Minas, Producción y Medio Ambiente, además de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA).

En una reunión reciente con miembros del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca del Chili, se acordó que la mesa abordará tres ejes fundamentales: el ordenamiento del territorio, la gestión sostenible de los recursos hídricos y el desarrollo agrario.
La creación de esta mesa responde a la creciente preocupación por el desordenado crecimiento poblacional, especialmente en zonas como La Joya, donde las invasiones afectarían tanto el desarrollo agrario como la disponibilidad de agua para consumo.

Con la mesa técnica se busca desarrollar una visión territorial a largo plazo para ordenar el crecimiento urbano y garantizar el acceso al agua en el futuro.

Además, se evaluarán medidas que permitan optimizar los recursos hídricos, incluyendo la aceleración de proyectos de infraestructura hídrica, como las presas de Casa Blanca, Toma Grande y Andamayo, así como la implementación de planes de forestación, reforestación y un uso eficiente del agua. Estas estrategias tienen como objetivo garantizar el suministro de agua ante un panorama de crecimiento poblacional constante.

Actualmente, Arequipa consume más de 80 millones de m³ de agua para uso poblacional. Según las proyecciones, para 2035 será necesario un incremento de 80 millones de m³ adicionales, y para 2050, otros 40 millones de m³ más. Por ello, la mesa técnica se considera un paso crucial para asegurar la sostenibilidad hídrica en la región.