Gobierno regional refuerza el control de la veda del camarón de río con comités de vigilancia
Nota de prensa
13 de febrero de 2025 - 3:36 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa continúa con las acciones de control y vigilancia para garantizar que se respete la veda del camarón de río, que estará vigente hasta el próximo 31 de marzo.
En esta línea, la Gerencia Regional de la Producción acreditó a miembros de las organizaciones sociales de pescadores artesanales (OSPAS) de la cuenca del río Ocoña, quienes se suman a los comités de vigilancia y apoyarán en la supervisión del cumplimiento de la medida.
Los comités de vigilancia, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Subprefectura, llevan a cabo operativos permanentes para frenar la pesca ilegal durante la veda. Estas acciones forman parte del Plan Operativo elaborado por la Gerencia Regional de la Producción, con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo del camarón.
En la primera semana de febrero, un operativo conjunto en la zona de Secocha resultó en la intervención de un pescador que presuntamente realizaba pesca ilegal con una atarraya en el río. Durante el operativo, se incautaron aproximadamente 400 gramos de camarón, los cuales fueron devueltos a su hábitat natural, y se decomisó la atarraya utilizada. Posteriormente, otro individuo fue detenido con una red para pescar camarón, lo que también resultó en el decomiso de su equipo.
Estas intervenciones buscan asegurar que el camarón de río alcance el tamaño mínimo de 7 centímetros antes de ser capturado, promoviendo la pesca sostenible y ayudando a incrementar la biomasa del camarón. De este modo, se espera que los pescadores camaroneros puedan mejorar sus ingresos a largo plazo, asegurando el bienestar tanto de la especie como de las comunidades que dependen de esta actividad.
En esta línea, la Gerencia Regional de la Producción acreditó a miembros de las organizaciones sociales de pescadores artesanales (OSPAS) de la cuenca del río Ocoña, quienes se suman a los comités de vigilancia y apoyarán en la supervisión del cumplimiento de la medida.
Los comités de vigilancia, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Subprefectura, llevan a cabo operativos permanentes para frenar la pesca ilegal durante la veda. Estas acciones forman parte del Plan Operativo elaborado por la Gerencia Regional de la Producción, con el objetivo de proteger el ciclo reproductivo del camarón.
En la primera semana de febrero, un operativo conjunto en la zona de Secocha resultó en la intervención de un pescador que presuntamente realizaba pesca ilegal con una atarraya en el río. Durante el operativo, se incautaron aproximadamente 400 gramos de camarón, los cuales fueron devueltos a su hábitat natural, y se decomisó la atarraya utilizada. Posteriormente, otro individuo fue detenido con una red para pescar camarón, lo que también resultó en el decomiso de su equipo.
Estas intervenciones buscan asegurar que el camarón de río alcance el tamaño mínimo de 7 centímetros antes de ser capturado, promoviendo la pesca sostenible y ayudando a incrementar la biomasa del camarón. De este modo, se espera que los pescadores camaroneros puedan mejorar sus ingresos a largo plazo, asegurando el bienestar tanto de la especie como de las comunidades que dependen de esta actividad.