Avances en la implementación del enfoque PMO de Gestión de Inversiones
Nota de prensaGobernador regional participó en taller de asistencia técnica con el MEF


7 de febrero de 2025 - 3:28 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa se encuentra comprometido con la mejora de la gestión de sus diferentes procesos e inversiones y, en busca de ello, avanza en la implementación del enfoque PMO para tener una dirección más eficiente y eficaz durante la formulación, elaboración y ejecución de los diferentes proyectos.
En esa medida, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, junto a sus funcionarios, participaron de un taller de asistencia técnica con los especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde pudieron conocer el avance de esta implementación en el Gore Arequipa. Cabe mencionar, que esto se da en cumplimiento al convenio de colaboración interinstitucional suscrito con el MEF.
Según informaron los expositores; Gustavo Leguía Escalante, coordinador PMO, y Miguel Ángel Arroyo Leanto, experto en Gestión de Control de Proyectos; se pudo coordinar con las gerencias claves identificando seis proyectos piloto para implementar la estrategia y ver un cambio en la gestión de estas inversiones.
Se trata de las carreteras Viscachani-Callalli-Sibayo-Caylloma, Majes-Lluta-Huambo y Cuatro Carriles; asimismo, la Institución Educativa El Gran Amauta, hospital Goyeneche y frontera agrícola de Chachas y Nahuira. Proyectos que suman una inversión de mil 583 millones de soles.
Esta intervención iniciaría en el mes de marzo con el objetivo de prevenir problemas en costos, cronograma y ejecución, y así evitar paralizaciones, retrasos e incrementos presupuestales, que muchas veces vienen por deficiencias desde la formulación del proyecto.
El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez destacó la importancia de esta transferencia de conocimientos y asistencia que se realiza; además, indicó que se debe renovar el convenio para continuar en la línea de esta implementación.
En esa medida, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, junto a sus funcionarios, participaron de un taller de asistencia técnica con los especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde pudieron conocer el avance de esta implementación en el Gore Arequipa. Cabe mencionar, que esto se da en cumplimiento al convenio de colaboración interinstitucional suscrito con el MEF.
Según informaron los expositores; Gustavo Leguía Escalante, coordinador PMO, y Miguel Ángel Arroyo Leanto, experto en Gestión de Control de Proyectos; se pudo coordinar con las gerencias claves identificando seis proyectos piloto para implementar la estrategia y ver un cambio en la gestión de estas inversiones.
Se trata de las carreteras Viscachani-Callalli-Sibayo-Caylloma, Majes-Lluta-Huambo y Cuatro Carriles; asimismo, la Institución Educativa El Gran Amauta, hospital Goyeneche y frontera agrícola de Chachas y Nahuira. Proyectos que suman una inversión de mil 583 millones de soles.
Esta intervención iniciaría en el mes de marzo con el objetivo de prevenir problemas en costos, cronograma y ejecución, y así evitar paralizaciones, retrasos e incrementos presupuestales, que muchas veces vienen por deficiencias desde la formulación del proyecto.
El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez destacó la importancia de esta transferencia de conocimientos y asistencia que se realiza; además, indicó que se debe renovar el convenio para continuar en la línea de esta implementación.