Gobierno Regional de Arequipa entregó materiales para combatir la extracción ilegal de camarón en Castilla
Nota de prensa
3 de febrero de 2025 - 2:10 p. m.
La Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa entregó materiales de seguridad a las organizaciones sociales de pescadores artesanales (OSPAS) "Camaroneras" de la cuenca del río Majes, en el distrito de Aplao, con el fin de fortalecer las labores de vigilancia y garantizar el respeto a la veda del camarón.
Esta donación, que se realizó en el marco de un acuerdo entre la Gerencia Regional de la Producción y la minera Zafranal, incluye chalecos, polos, guantes, gorros, linternas, coolers y sogas. Estos implementos serán utilizados por los pescadores durante las actividades de monitoreo y control de la extracción ilegal del camarón, que está prohibida desde el 3 de enero y continuará hasta el 31 de marzo de este año.
El gerente regional de la Producción, David Vela Quico, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo fundamental contrarrestar la extracción, almacenamiento, comercialización y consumo ilegal del camarón en la región durante el periodo de veda. “Con estos materiales, buscamos fortalecer la vigilancia y asegurar el cumplimiento de la normativa, protegiendo tanto el ecosistema como las fuentes de trabajo de las comunidades pesqueras”, señaló el funcionario.
Asimismo, el gerente agradeció el apoyo de la empresa privada, en este caso la minera Zafranal, por su colaboración en la conservación de los recursos hidrobiológicos. “El trabajo conjunto con las OSPAS Camaroneras es clave para asegurar que la veda se respete y que las comunidades pesqueras puedan beneficiarse de manera sostenible en el futuro”, agregó.
Esta acción es parte del esfuerzo continuo del Gobierno Regional de Arequipa por proteger los recursos naturales y apoyar a las comunidades locales en la lucha contra la pesca ilegal, promoviendo prácticas pesqueras responsables y el cuidado del medio ambiente.
Esta donación, que se realizó en el marco de un acuerdo entre la Gerencia Regional de la Producción y la minera Zafranal, incluye chalecos, polos, guantes, gorros, linternas, coolers y sogas. Estos implementos serán utilizados por los pescadores durante las actividades de monitoreo y control de la extracción ilegal del camarón, que está prohibida desde el 3 de enero y continuará hasta el 31 de marzo de este año.
El gerente regional de la Producción, David Vela Quico, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo fundamental contrarrestar la extracción, almacenamiento, comercialización y consumo ilegal del camarón en la región durante el periodo de veda. “Con estos materiales, buscamos fortalecer la vigilancia y asegurar el cumplimiento de la normativa, protegiendo tanto el ecosistema como las fuentes de trabajo de las comunidades pesqueras”, señaló el funcionario.
Asimismo, el gerente agradeció el apoyo de la empresa privada, en este caso la minera Zafranal, por su colaboración en la conservación de los recursos hidrobiológicos. “El trabajo conjunto con las OSPAS Camaroneras es clave para asegurar que la veda se respete y que las comunidades pesqueras puedan beneficiarse de manera sostenible en el futuro”, agregó.
Esta acción es parte del esfuerzo continuo del Gobierno Regional de Arequipa por proteger los recursos naturales y apoyar a las comunidades locales en la lucha contra la pesca ilegal, promoviendo prácticas pesqueras responsables y el cuidado del medio ambiente.