EN Arequipa se logró brindar más de 13 mil atenciones médicas mediante servicio de telemedicina

Nota de prensa
1
1

9 de enero de 2025 - 9:48 a. m.

Durante el año que pasó, el Gobierno Regional de Arequipa logró implementar 25 centros de salud de la región con el servicio de telemedicina, lo que permitió brindar 13 mil 547 atenciones médicas en forma oportuna y de calidad.

Los establecimientos médicos fueron implementados con dermatoscopios, electrocardiógrafos, holters, monitoreos cardiacos, otoscopios, oxímetros, y equipos de monitoreo continuo de presión arterial, entre otros.

Con este servicio fueron implementados los centros de salud Francisco Bolognesi, Maritza Campos en Zamácola, Semirural Pachacútec, Víctor Raúl Hinojosa, Las Esmeraldas, Mariscal Castilla, Edificadores Misti, 15 de Agosto, San Martin de Socabaya, Tiabaya y Ciudad de Dios en la provincia de Arequipa.

La Pampa, El Carmen, Pucchún y Ocoña en Camaná; Caravelí y Chala en Caravelí; Corire en Castilla; Chivay y Sandrita Pérez en Caylloma; Chuquibamba en Condesuyos; Cocachacra, Matarani y Alto Inclán en Islay y Cotahuasi en La Unión.

Los teleconsultorios representan un avance significativo en la solución del problema de cobertura médica, a través de los cuales se logró atender a pacientes con diversas complicaciones médicas; los mismos que, antes de su traslado a un hospital especializado, pudieron hacer las consultas con médicos especialistas para ver un diagnóstico o un probable tratamiento.

La telemedicina es una forma de practicar la medicina a distancia utilizando tecnologías de la información y la comunicación, tal como se hizo en la época de la COVID, permitiendo a los profesionales de la salud evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes sin necesidad de que estén físicamente presentes en el mismo lugar.

La implementación de la atención virtual en Arequipa es posible gracias a la decisión política de la actual gestión regional liderada por el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, quien viene priorizando la inversión en el sector con la finalidad de no solo mejorar la calidad de los servicios de salud, sino garantizar que estos lleguen a los sectores más alejados de la región.