Gobierno regional entregó 140 resoluciones de formalización minera

Nota de prensa
También se entregaron 19 títulos de concesiones mineras para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal
1
1
1

20 de diciembre de 2024 - 2:30 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 140 resoluciones de formalización minera a los beneficiarios que cumplieron con este proceso, para que puedan realizar su actividad de forma legal. La ceremonia se llevó a cabo en el patio del GRA con la participación del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez.

Los mineros beneficiarios desempeñan sus labores en la empresa minera Grupo Grande S.A., en el distrito de Huanuhuanu de la provincia de Caravelí y, fue gracias a las capacitaciones y gestiones realizadas desde la gerencia, que lograron superar el proceso.

El gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, destacó el avance que se ha tenido en este proceso con -a la fecha- 360 mineros formalizados, liderando el proceso de formalización minera a nivel nacional.

De igual forma, el Gobierno Regional de Arequipa entregó 19 títulos de concesiones mineras para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal, en el marco del proceso para que obtengan la autorización para iniciar la actividad de explotación o beneficio.

Este debe continuar con la inscripción de su concesión minera en Registros Públicos (Sunarp), autorización de uso de terreno superficial en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), elaboración de impacto ambiental (EIA) o la declaración de impacto ambiental ante la gerencia regional ambiental (GRAM), entre otros.

Las empresas beneficiarias son: Velásquez IV del distrito de Nicolás de Piérola, Enoc 1 de Ocoña, Aaron 2021 de Nicolás de Piérola, Hambal IV de Ocoña y Digo lll de Mariano Nicolas Valcárcel, en la provincia de Camaná; Gamma IV, y Luqueti y asociados del distrito Aplao, en la provincia de Castilla; Rouss 2023 del distrito de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos; Cielito 2023 de distrito de Ático, Promesas de Dios III de Huanuhuanu, Cerro Reyes 12 de Chaparra, Lomas 3-2020 de Lomas/Bella Unión, Sol inte de Caraveli y Aitana de Ático, en la provincia de Caravelí; y Torconta XXIII del distrito de Vitor, en la provincia de Arequipa.

Al momento, son 77 las concesiones mineres que recibieron la resolución. El gobernador regional los felicitó por este paso importante para la explotación de productos metálicos y no metálicos en la región Arequipa reiterando su compromiso para continuar y fortalecer la formalización de los mineros artesanales.