Escolares de Caravelí tendrán una nueva infraestructura
Nota de prensaGracias a transferencia financiera del Gobierno Regional de Arequipa


19 de diciembre de 2024 - 3:21 p. m.
Los escolares de la Institución Educativa Pedro José Tordoya Montoya, del distrito de Caravelí, en la provincia homónima, tendrán una nueva infraestructura educativa gracias a la transferencia financiera del Gobierno Regional de Arequipa de 19 millones 677 mil 611.73 soles al Municipio Provincial de Caravelí para su ejecución.
El proyecto beneficiará directamente a más de 350 estudiantes de nivel primario y a sus familias, respondiendo a la necesidad urgente de garantizar un entorno digno y funcional para la formación de niños y niñas en una zona donde las familias, dedicadas principalmente a la agricultura, enfrentan grandes limitaciones económicas.
La obra ya tiene un 28 % de avance e incluye tres módulos principales: un módulo administrativo con espacios para dirección, subdirección, sala de profesores, tópico y servicios higiénicos; un módulo educativo con 10 aulas pedagógicas, laboratorio, biblioteca, áreas de innovación, comedor y cocina; y un módulo de exteriores con dos canchas de fútbol y áreas recreativas que fomentan el deporte y el bienestar de los estudiantes.
Además, comprende la adquisición de mobiliario y equipamiento de última generación y talleres de capacitación para docentes en el uso de nuevas tecnologías educativas, garantizando una experiencia pedagógica de alta calidad.
Este proyecto no solo mejora las condiciones actuales de aprendizaje, sino que también proyecta un impacto positivo a largo plazo, reduciendo la deserción escolar y ampliando las oportunidades educativas para las nuevas generaciones.
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Arequipa y las autoridades locales simboliza un compromiso firme con la educación como motor de desarrollo social, transformando la educación rural para un futuro con mayores oportunidades para la comunidad.
El proyecto beneficiará directamente a más de 350 estudiantes de nivel primario y a sus familias, respondiendo a la necesidad urgente de garantizar un entorno digno y funcional para la formación de niños y niñas en una zona donde las familias, dedicadas principalmente a la agricultura, enfrentan grandes limitaciones económicas.
La obra ya tiene un 28 % de avance e incluye tres módulos principales: un módulo administrativo con espacios para dirección, subdirección, sala de profesores, tópico y servicios higiénicos; un módulo educativo con 10 aulas pedagógicas, laboratorio, biblioteca, áreas de innovación, comedor y cocina; y un módulo de exteriores con dos canchas de fútbol y áreas recreativas que fomentan el deporte y el bienestar de los estudiantes.
Además, comprende la adquisición de mobiliario y equipamiento de última generación y talleres de capacitación para docentes en el uso de nuevas tecnologías educativas, garantizando una experiencia pedagógica de alta calidad.
Este proyecto no solo mejora las condiciones actuales de aprendizaje, sino que también proyecta un impacto positivo a largo plazo, reduciendo la deserción escolar y ampliando las oportunidades educativas para las nuevas generaciones.
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Arequipa y las autoridades locales simboliza un compromiso firme con la educación como motor de desarrollo social, transformando la educación rural para un futuro con mayores oportunidades para la comunidad.