Gobierno regional lanza seis ferias navideñas de emprendedores

Nota de prensa
Para impulsar el crecimiento de la micro y pequeña empresa
1
1

11 de diciembre de 2024 - 1:43 p. m.

¡La Navidad llegó! El Gobierno Regional de Arequipa continúa impulsando el desarrollo y economía local y, para estas fiestas, lanzó seis ferias navideñas. Estas se organizan a través de la Gerencia Regional de la Producción y con el auspicio de Caja Cusco, estando ubicadas en esta ocasión en los distritos de Yanahuara, Miraflores, Socabaya, Hunter y el Cercado de Arequipa.

El objetivo de estas es ofrecer a los emprendedores una plataforma para exhibir sus productos en rubros como calzado, textiles, artesanía, joyería, entre otros, durante las fiestas navideñas.

“Las ferias reunirán a diversas empresas y emprendimientos. Cada participante presenta productos, demostrando el gran potencial creativo y empresarial; durante todo el mes de diciembre se tiene el objetivo de generar la reactivación económica” indicó el gerente regional de la Producción, David Vela Quico.

CRONOGRAMA DE FERIAS NAVIDEÑAS
• Real “Mega feria Navideña” – Cercado de Arequipa
Del 01 de diciembre al 06 de enero del 2025 de 9:00 am a 9:00 pm, Se realizará en los interiores del Estadio Melgar
• Feria Navideña “Hunter”
Del 01 al 31 de diciembre de 9:00 am a 7:00 pm. Se realizará en el estadio “Juan Velasco Alvarado” del distrito de Hunter
• Expo Calzado Regional Arequipeño – cercado de Arequipa
Del 09 al 15 de diciembre de 9:00 am a 7:00 pm. Se realizará en el “Parque España” frente a la Corte Superior de Justicia en Arequipa
• Feria Navideña “Miraflores”
Del 17 al 24 de diciembre de 9:00 am a 9:00 pm. Se realizará en la plaza “Mayta Capac” del distrito de Miraflores.
• Feria Navideña “Yanahuara”
Del 20 al 22 de diciembre de 9:00 am a 7:00 pm. Se realizará en la plaza del distrito de Yanahuara
• Feria Navideña “Socabaya”
Del 21 al 31 de diciembre de 9:00 am a 7:00 pm y se realizará en el parque “Barriga” frente a los toritos en el distrito de Socabaya

El Gobierno Regional de Arequipa a través de esta iniciativa, demuestra su compromiso por articular esfuerzos para impulsar el desarrollo económico y social de la región, pues al fomentar la participación de emprendedores y empresas locales, se contribuye a generar empleo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.