AUTODEMA capacitará productores y estudiantes en soluciones tecnológicas

Nota de prensa
Este miércoles 4 de diciembre en Majes – El Pedregal
1

2 de diciembre de 2024 - 1:53 p. m.

Especialistas de la Autoridad Autónoma de Majes - Proyecto Especial Majes Siguas ll y expertos nacionales dictarán este miércoles 4 de diciembre el curso de capacitación “Análisis y soluciones tecnológicas para mitigar el efecto del cambio climático en frutales de exportación en la región Arequipa” desde las 8:30 a 17:00 horas, en el auditorio del Campamento Shutton del distrito de Majes – El Pedregal.

La capacitación está dirigida a productores, profesionales técnicos y estudiantes ligados al agro, a quienes se les impartirá conocimientos sobre los impactos del cambio climático y las prácticas agrícolas que puedan ayudar a mitigarlo, además del manejo de suelos en cultivos hortícolas y frutales de exportación.

Entre los temas se encuentran:
• Impacto del cambio climático en los principales cultivos de la región Arequipa.
• Oportunidades de mercado de frutales de exportación para la región Arequipa tomando en cuenta la expectativa del puerto de Chancay.
• Importancia de los indicadores meteorológicos como base para mejorar el manejo técnico de los cultivos de uva y Palta Hass de exportación.
• Uso del software innova-t para aplicar un manejo técnico en hortalizas y frutales; En base al análisis de información agro meteorológica.
• Efectos de las desviaciones climatológicas en la fenología de los cultivos y su impacto en la productividad y calidad de los productos de agro exportación (uva y Palta Hass).
• Aplicación eficiente de agroquímicos en frutales de exportación en base a las condiciones climáticas en tiempo real.
• Agro digitalización - monitoreo satelital y agricultura 4.0 para mejorar productividad y competitividad del sector agrícola en la irrigación Majes.
• Uso de indicadores climatológicos en la planificación del riego y fertirriego en cultivos de uva y palta de exportación.
• Operación óptima de embalses de agua en sistemas regulados como medida de prevención ante el cambio climático.

El mismo día se desarrollará la Feria Tecnológica Agrícola que tiene por objetivo el intercambio de experiencias entre productores y empresarios agrícolas.

La capacitación está organizada por la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Empresarial - Meta de Reconversión Agrícola, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Info Agro y la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM). El ingreso es gratuito y además se entregarán premios y sorpresas. Informes al 959650018.