Hasta el domingo 1 de diciembre se realizará III Festival del Maíz Morado

Nota de prensa
1
1
1

29 de noviembre de 2024 - 4:23 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa y la Asociación de Productores de Maíz Morado y Novo Andinos (CORAMOR) inauguraron hoy el III Festival del Maíz Morado. El evento, que se desarrollará hasta el domingo 1 de diciembre en el Fundo El Fierro, tiene como objetivo difundir y promover el consumo de productos elaborados a base de maíz morado entre la población arequipeña.

Durante los tres días del evento, los asistentes podrán conocer y comprar productos innovadores presentados por emprendedores locales. El festival incluirá una serie de charlas magistrales sobre el cultivo del maíz morado, así como exhibiciones y ventas de productos a base de este superalimento.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, precisó que estas actividades buscan demostrar el potencial del maíz morado como materia prima para la elaboración de productos con valor agregado y resaltar su gran aporte nutricional, especialmente en la lucha contra las deficiencias alimentarias en niños a nivel nacional.

Esta es una excelente oportunidad para que el público arequipeño aprecie los diferentes productos y preparaciones ofrecidas, valorando el alto contenido nutritivo del maíz morado. La antocianina, el principal compuesto natural que le da su color morado, es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para prevenir el cáncer. Además, se puede utilizar en preparaciones como el api o la mazamorra, enriqueciendo la dieta de los niños.

Las puertas del Fundo El Fierro estarán abiertas a partir de las 10:00 de la mañana, permitiendo a los visitantes adquirir diversos productos derivados del maíz morado. Estos productos, reconocidos por sus múltiples beneficios para la salud, estarán disponibles a precios accesibles.