Caravelí se une a la lucha contra la violencia de género
Nota de prensaCuarta parada de la caravana regional “Por una región libre de violencia”


20 de noviembre de 2024 - 2:20 p. m.
En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la población de la provincia de Caravelí se unió a la caravana regional “Por una región libre de violencia”, organizada por la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y el Comité de Damas del Gobierno Regional de Arequipa.
La jornada, inició con el foro “Por una región sin violencia hacia las mujeres y niñas”, el cual se realizó en el auditorio de la municipalidad provincial y congregó a autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la provincia, Roberto Soto; además de la participación del director de la UGEL Caravelí, Willy Ccama. También participaron representantes de la Policía Nacional del Perú, el Centro de Emergencia Mujer, organizaciones sociales como comedores populares y vasos de leche y comunidades campesinas.
El evento fue inaugurado por la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del Gobierno Regional de Arequipa, Luz Marina Zeballos Patrón, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género en todos los sectores de la sociedad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la charla motivacional de empoderamiento y resiliencia, a cargo de la coach internacional Teresa Astorga. La especialista inspiró a los asistentes a ser agentes de cambio en sus comunidades.
Esta actividad marca la cuarta parada de la caravana regional, que ya visitó las provincias de La Unión, Condesuyos y Castilla. Próximamente continuará en Camaná, Islay, Caylloma y culminará en la ciudad de Majes, reafirmando el compromiso del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, de construir una región libre de violencia.
La jornada, inició con el foro “Por una región sin violencia hacia las mujeres y niñas”, el cual se realizó en el auditorio de la municipalidad provincial y congregó a autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la provincia, Roberto Soto; además de la participación del director de la UGEL Caravelí, Willy Ccama. También participaron representantes de la Policía Nacional del Perú, el Centro de Emergencia Mujer, organizaciones sociales como comedores populares y vasos de leche y comunidades campesinas.
El evento fue inaugurado por la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del Gobierno Regional de Arequipa, Luz Marina Zeballos Patrón, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género en todos los sectores de la sociedad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la charla motivacional de empoderamiento y resiliencia, a cargo de la coach internacional Teresa Astorga. La especialista inspiró a los asistentes a ser agentes de cambio en sus comunidades.
Esta actividad marca la cuarta parada de la caravana regional, que ya visitó las provincias de La Unión, Condesuyos y Castilla. Próximamente continuará en Camaná, Islay, Caylloma y culminará en la ciudad de Majes, reafirmando el compromiso del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, de construir una región libre de violencia.