Próxima data censal articulará estrategias de atención en la región
Nota de prensaDesde Arequipa, INEI inició difusión de los Censos Nacionales 2025



12 de noviembre de 2024 - 3:37 p. m.
Luego de ocho años, se realizarán, a nivel nacional, los Censos Nacionales XIII Población, VIII Vivienda y IV Comunidades Indígenas. Desde Arequipa, el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, inició la difusión de dichos censos que servirán para la articulación de estrategias en las regiones del país.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el jefe nacional del INEI, Gaspar Morán Flores, presentaron al país los censos, cuya información reflejarán los cambios tras la pandemia de la Covid-19, el Fenómeno El Niño, migración internacional y nacional, la creación de nuevos distritos, factores que impactaron el crecimiento demográfico y económico del país.
La autoridad regional comprometió su apoyo y el de todas las instituciones competentes para obtener esta importante data, fundamental para la toma de decisiones y articulación de estrategias futuras de desarrollo.
“Nuestra prioridad y cada acción es en atención a la persona, en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida y, por ello, desde ya comprometemos todo nuestro apoyo en la obtención de esta data”, subrayó el gobernador.
Por otra parte, durante su presentación, el jefe del INEI informó sobre los cambios en el proceso de recolección que van de la mano con las nuevas tecnologías; es así que ahora se reducirá el personal funcionario censal a 40 mil personas, en una recolección de información que durará alrededor de cuatro meses.
Asimismo, la información también será recogida de forma virtual con el Censo en Línea (e-Censo), y desde otras fuentes como el Censo de Personas en Viviendas Colectivas y el Censo de Personas Sin Viviendas (en parques, centros, Etc.).
En Arequipa son un total de 1697 funcionarios censales los que participarán para recolectar información en un estimado de 690 mil viviendas de las ocho provincias de la región.
Según cifras presentadas por el INEI, la población proyectada para este próximo Censo es de 1 millón 605 mil 569 personas, donde se tiene un índice de población ocupada de 485 mil 900 personas (57,9 %), un 56 % en economía informal; 13,9 % en pobreza, entre otros datos.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y el jefe nacional del INEI, Gaspar Morán Flores, presentaron al país los censos, cuya información reflejarán los cambios tras la pandemia de la Covid-19, el Fenómeno El Niño, migración internacional y nacional, la creación de nuevos distritos, factores que impactaron el crecimiento demográfico y económico del país.
La autoridad regional comprometió su apoyo y el de todas las instituciones competentes para obtener esta importante data, fundamental para la toma de decisiones y articulación de estrategias futuras de desarrollo.
“Nuestra prioridad y cada acción es en atención a la persona, en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida y, por ello, desde ya comprometemos todo nuestro apoyo en la obtención de esta data”, subrayó el gobernador.
Por otra parte, durante su presentación, el jefe del INEI informó sobre los cambios en el proceso de recolección que van de la mano con las nuevas tecnologías; es así que ahora se reducirá el personal funcionario censal a 40 mil personas, en una recolección de información que durará alrededor de cuatro meses.
Asimismo, la información también será recogida de forma virtual con el Censo en Línea (e-Censo), y desde otras fuentes como el Censo de Personas en Viviendas Colectivas y el Censo de Personas Sin Viviendas (en parques, centros, Etc.).
En Arequipa son un total de 1697 funcionarios censales los que participarán para recolectar información en un estimado de 690 mil viviendas de las ocho provincias de la región.
Según cifras presentadas por el INEI, la población proyectada para este próximo Censo es de 1 millón 605 mil 569 personas, donde se tiene un índice de población ocupada de 485 mil 900 personas (57,9 %), un 56 % en economía informal; 13,9 % en pobreza, entre otros datos.