Gobierno regional inició exposición de planes de negocio de PROCOMPITE tecnológico
Nota de prensaSon 31 agentes económicos organizados que se disputan el fondo económico



12 de noviembre de 2024 - 3:34 p. m.
Este lunes se inició la etapa de elegibilidad técnica, donde distintas asociaciones de pequeños empresarios expusieron públicamente sus planes de negocios, en cumplimiento del cronograma del fondo concursable Procompite Tecnológico, impulsado por la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa.
En este primer día de exposiciones, el comité evaluador del fondo concursable evaluó cinco criterios a los agentes económicos organizados (AEO): “Asociación de mujeres artesanas alpaqueras Llanpaq’aq Maky”, “Corporación Paulet Sociedad Anónima Cerrada”, “Gestión y diseño Runakay S.A.C”, “SURSAC Perú S.A.C”, “AQP Knits S.A.C” e “Industrias textiles MAVITIC S.A.C” de la cadena textil confecciones, “Cacetej S.R.L” de la cadena productiva de vid; y finalmente “Samiwari arte textiles y artesanía S.A.C”, “Globo S.R.L” y “PRODEN SH S.A.C” de la cadena de calzado.
También participaron: “Arte y Textil S.A.C” y “Asociación de mujeres campesinas artesanas los milagros de Pampa Cañahuas - Patahuasi C.C.T.C.” de la cadena productiva textil confecciones; “Perú travesías expediciones S.A.C”, “Corporación turística Perú Baby Lama S.A.C” y “Asociación de restaurantes campestres y turísticos de Chiguata -Arcaturchi” de la cadena de turismo; “Industria de calzado DEIBOL S.A.C” de la cadena de calzado; “Comunidad campesina de Piaca” de la cadena de ajo; y finalmente la “Asociación conservacionista agropecuaria San José de Uzuña - Polobaya” de la categoría de lácteos.
El gerente regional de la Producción, David Vela Quico, precisó que, la actual gestión regional invertirá 30 millones de soles en esta edición de Procompite Tecnológico, el cual es el primero a nivel nacional. La fase de elegibilidad es trascendental y tendrá una duración de dos días con la presencia de 31 agentes económicos organizados (AEO).
Son 10 minutos de exposición, seguidos de las preguntas del comité evaluador. Se incidirá en la capacidad de síntesis, teniendo los siguientes criterios de evaluación: claridad, orden, coherencia de su plan, conocimiento de su negocio, compromiso y creatividad.
Este martes 12 de noviembre, continuarán las exposiciones de los 13 agentes económicos restantes, a partir de las 9:00 horas en el campo deportivo de la sede institucional del Gobierno Regional de Arequipa.
En este primer día de exposiciones, el comité evaluador del fondo concursable evaluó cinco criterios a los agentes económicos organizados (AEO): “Asociación de mujeres artesanas alpaqueras Llanpaq’aq Maky”, “Corporación Paulet Sociedad Anónima Cerrada”, “Gestión y diseño Runakay S.A.C”, “SURSAC Perú S.A.C”, “AQP Knits S.A.C” e “Industrias textiles MAVITIC S.A.C” de la cadena textil confecciones, “Cacetej S.R.L” de la cadena productiva de vid; y finalmente “Samiwari arte textiles y artesanía S.A.C”, “Globo S.R.L” y “PRODEN SH S.A.C” de la cadena de calzado.
También participaron: “Arte y Textil S.A.C” y “Asociación de mujeres campesinas artesanas los milagros de Pampa Cañahuas - Patahuasi C.C.T.C.” de la cadena productiva textil confecciones; “Perú travesías expediciones S.A.C”, “Corporación turística Perú Baby Lama S.A.C” y “Asociación de restaurantes campestres y turísticos de Chiguata -Arcaturchi” de la cadena de turismo; “Industria de calzado DEIBOL S.A.C” de la cadena de calzado; “Comunidad campesina de Piaca” de la cadena de ajo; y finalmente la “Asociación conservacionista agropecuaria San José de Uzuña - Polobaya” de la categoría de lácteos.
El gerente regional de la Producción, David Vela Quico, precisó que, la actual gestión regional invertirá 30 millones de soles en esta edición de Procompite Tecnológico, el cual es el primero a nivel nacional. La fase de elegibilidad es trascendental y tendrá una duración de dos días con la presencia de 31 agentes económicos organizados (AEO).
Son 10 minutos de exposición, seguidos de las preguntas del comité evaluador. Se incidirá en la capacidad de síntesis, teniendo los siguientes criterios de evaluación: claridad, orden, coherencia de su plan, conocimiento de su negocio, compromiso y creatividad.
Este martes 12 de noviembre, continuarán las exposiciones de los 13 agentes económicos restantes, a partir de las 9:00 horas en el campo deportivo de la sede institucional del Gobierno Regional de Arequipa.