Sembrarán diversas especies de árboles en instituciones educativas de Arequipa
Nota de prensaComo parte de la Semana Forestal Nacional


7 de noviembre de 2024 - 8:26 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional Ambiental, llevará a cabo diversas actividades en conmemoración de la Semana Forestal Nacional. Como parte de esta campaña, denominada "Plantando nuevas vidas", se visitarán diversas instituciones educativas en los distritos de Uchumayo, Tiabaya, Yura, entre otros, donde se impartirán talleres y charlas educativas, además de realizar el sembrío de árboles frutales y forestales.
La iniciativa tiene como meta plantar diferentes especies de árboles, incluyendo especies forestales como el guaranguay y la jacaranda, así como frutales como la guayaba, maracuyá y rocoto, entre otros. Estas actividades buscan sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar los bosques, preservar la fauna y proteger la biodiversidad de la región.
"Es necesario fortalecer la educación ambiental en los niños y niñas de la región Arequipa", destacó Fernando Mejía Vargas, gerente regional Ambiental. El funcionario también anunció que las actividades continuarán durante noviembre, con ponencias científicas en universidades de Arequipa.
La Gerencia Regional Ambiental ofrecerá además, asistencia técnica y supervisión para asegurar la sostenibilidad y el prendimiento a largo plazo de las plantaciones. Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.
La Semana Forestal Nacional fue establecida mediante el Decreto Supremo Nº 210-74-AG. SERFOR, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, promueve que la ciudadanía reconozca y valore los bienes y servicios que los bosques brindan.
La iniciativa tiene como meta plantar diferentes especies de árboles, incluyendo especies forestales como el guaranguay y la jacaranda, así como frutales como la guayaba, maracuyá y rocoto, entre otros. Estas actividades buscan sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar los bosques, preservar la fauna y proteger la biodiversidad de la región.
"Es necesario fortalecer la educación ambiental en los niños y niñas de la región Arequipa", destacó Fernando Mejía Vargas, gerente regional Ambiental. El funcionario también anunció que las actividades continuarán durante noviembre, con ponencias científicas en universidades de Arequipa.
La Gerencia Regional Ambiental ofrecerá además, asistencia técnica y supervisión para asegurar la sostenibilidad y el prendimiento a largo plazo de las plantaciones. Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.
La Semana Forestal Nacional fue establecida mediante el Decreto Supremo Nº 210-74-AG. SERFOR, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, promueve que la ciudadanía reconozca y valore los bienes y servicios que los bosques brindan.