Gobernador ratificó trabajo por mejorar calidad educativa en Arequipa

Nota de prensa
En Palacio de Gobierno suscribió Pacto Social por la Educación
1
1

23 de octubre de 2024 - 8:31 a. m.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, ratificó su compromiso de continuar trabajando por mejorar la calidad de los servicios educativos en la región Arequipa, en los cuales ya invirtió mil millones de soles en la ejecución de importantes proyectos para este sector.

La autoridad regional junto a sus homólogos, autoridades del Ejecutivo Nacional, Parlamento, gobiernos locales, sector privado, la academia y la sociedad civil, participó de la firma del denominado Pacto Social por la Educación, donde se expresa el compromiso colectivo y articulado por construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad, que responda a los desafíos del presente y del futuro.

El pacto garantiza escuelas, institutos y universidades seguras, modernas e inclusivas para la comunidad educativa, las cuales permitan la participación de diversos actores en su implementación a través de Asociaciones Público-Privadas, Obras por Impuestos y Obras Públicas.

En ese sentido, en la región Arequipa, se tiene un gran e importante avance. La actual gestión regional, hasta la fecha, entregó 24 modernos e implementados colegios y en construcción tiene otras 30 instituciones educativas para diferentes modalidades.

Un segundo eje de este acuerdo es el de revalorizar la carrera pública magisterial, fortaleciendo las competencias profesionales del docente y garantizando su actualización permanente. Sobre el tema, el Gobierno Regional de Arequipa, en alianza estratégica con la empresa privada, desde el año pasado, capacita en forma gratuita a los docentes del sector público en temas como transformación digital y elaboró el Currículo Regional Diversificado -el primero en el país- documento que será la directriz para desarrollar y potenciar la educación en la región.

Un tercer eje de esta cruzada, es impulsar las habilidades y conocimientos necesarios para que los jóvenes se desempeñen en el mundo laboral y enfrenten nuevos desafíos a través de la secundaria con formación técnica, la educación técnico-productiva, tecnológica, pedagógica y universitaria, acorde a las necesidades de desarrollo local, regional y nacional.

En Arequipa, el gobierno regional invierte en la modernización e implementación de la infraestructura de los institutos tecnológicos estatales de provincias como Islay, Camaná y Arequipa.

El cuarto eje es promover el pensamiento innovador en los estudiantes de educación básica, tecnológica, pedagógica y universitaria, respaldado en el acceso a las nuevas tecnologías y a la conectividad y asimismo, se posicionará al deporte como parte integral del desarrollo del estudiante.

Al respecto, el gobierno regional, implementará con tecnología digital el sector educación. El proyecto se trabajará bajo la modalidad de obras por impuestos, garantizando a partir del próximo año la conectividad otorgando servicio de internet a todas las instituciones públicas, asimismo, la adquisición de la tecnología necesaria para ello (laptops, pantallas interactivas, Etc). Además, se priorizará la construcción de losas multideportivas para la práctica de diversos deportes.

El acto de suscripción contó con la asistencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; el ministro de Educación, Morgan Quero; representantes de los gobiernos locales, de la sociedad civil, de las universidades, gremios de trabajadores, asociación de padres de familia y sector privado, quienes se comprometieron a trabajar juntos por una educación que transforme las vidas de los peruanos para construir un país más justo, solidario y próspero.