Hospital Honorio Delgado Espinoza cuenta con moderna central de esterilización
Nota de prensaSe realiza convocatoria para lavandería y costura



21 de octubre de 2024 - 2:48 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa está construyendo e implementando una moderna central de esterilización en el hospital Honorio Delgado Espinoza, mediante la cual se brinda la seguridad de contar con equipos, instrumental, vestimenta de los cirujanos y personal de la Unidad de Cuidados Intensivos de neonatal, pediátricos, adultos y quemados, debidamente desinfectados.
Quedarán en el recuerdo aquellos años cuando se malograba dicha central y se tenía que acudir al hospital Goyeneche para esterilizar los instrumentos, la ropa y otros implementos para intervenir a los pacientes en las salas de operaciones, que reducían al mínimo su trabajo, mientras se acumulaban los pacientes, es decir habrá mejores condiciones para los pacientes y personal de salud.
Se trata de una sala de esterilizaciones habilitada en el sótano del nosocomio, a un costado de la lavandería. Cuenta con los equipos (Autoclaves) modernos de origen alemán, que asegurarán un eficiente servicio durante más de 10 años, con los mantenimientos respectivos, según informó el director del hospital, Carlos Medina.
Las tres Autoclaves se suman a otros dos antiguos equipos que fueron reparados y permitirán brindar un servicio ininterrumpido. En los ambientes se está por instalar el equipo de óxido de etileno para esterilización en frío que irá dentro de una barrera sanitaria para evitar cualquier contaminación, explicó el residente de obra, André Álvarez.
Mientras tanto, se está iniciando la convocatoria a licitación para la adquisición de equipos para modernizar el área de lavandería y costura. Ambos proyectos tienen una inversión de 15 millones 221 mil 178.56 soles. El proyecto se inició en el 2016; pero no fue sino hasta el inicio de la gestión del gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, que no fue retomado y ahora ya se encuentra en la etapa de conclusión.
Luis Cornejo, inspector de la obra, señaló que, la inversión incluye la capacitación de los médicos, enfermeras y personal asistencial. Las autoclaves de esterilización funcionan con los calderos de vapor y el sistema eléctrico.
Quedarán en el recuerdo aquellos años cuando se malograba dicha central y se tenía que acudir al hospital Goyeneche para esterilizar los instrumentos, la ropa y otros implementos para intervenir a los pacientes en las salas de operaciones, que reducían al mínimo su trabajo, mientras se acumulaban los pacientes, es decir habrá mejores condiciones para los pacientes y personal de salud.
Se trata de una sala de esterilizaciones habilitada en el sótano del nosocomio, a un costado de la lavandería. Cuenta con los equipos (Autoclaves) modernos de origen alemán, que asegurarán un eficiente servicio durante más de 10 años, con los mantenimientos respectivos, según informó el director del hospital, Carlos Medina.
Las tres Autoclaves se suman a otros dos antiguos equipos que fueron reparados y permitirán brindar un servicio ininterrumpido. En los ambientes se está por instalar el equipo de óxido de etileno para esterilización en frío que irá dentro de una barrera sanitaria para evitar cualquier contaminación, explicó el residente de obra, André Álvarez.
Mientras tanto, se está iniciando la convocatoria a licitación para la adquisición de equipos para modernizar el área de lavandería y costura. Ambos proyectos tienen una inversión de 15 millones 221 mil 178.56 soles. El proyecto se inició en el 2016; pero no fue sino hasta el inicio de la gestión del gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, que no fue retomado y ahora ya se encuentra en la etapa de conclusión.
Luis Cornejo, inspector de la obra, señaló que, la inversión incluye la capacitación de los médicos, enfermeras y personal asistencial. Las autoclaves de esterilización funcionan con los calderos de vapor y el sistema eléctrico.