Proyecto de construcción del IREN Sur ya fue inscrito en el INVIERTE.PE

Nota de prensa
Obras físicas se iniciarían en abril del 2026
1

19 de octubre de 2024 - 10:17 a. m.

Otro gran logro del Gobierno Regional de Arequipa en bien de la población.Tener una mayor y mejor infraestructura en salud, sobre todo con más especialidades médicas, se va haciendo realidad. El proyecto para la construcción del nuevo Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), ya fue inscrito en el Invierte.pe y con ello el proyecto se va haciendo realidad, avanzando en el cierre de brechas del sector.

Es la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la responsable de su ejecución, luego que el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, hiciera las gestiones necesarias y lograra que el estado peruano preste atención a la necesidad de contar con una mayor y mejor infraestructura sanitaria con más especialidades de las que se tiene en la actualidad.

De acuerdo a la proyección realizada en el perfil del proyecto, la inversión para el nuevo hospital especializado en diversos tipos de cáncer, se ha calculado en mil 188 millones de soles, de los cuales el Gobierno Regional de Arequipa, aportará el 10% de dicho monto. Se incluye en el proyecto no solo la infraestructura, sino también todos los equipos médicos especializados de última generación.

El área a intervenir es de 12 mil 113.72 m2, de los cuales 10,355.37 m2. estarán destinados a la construcción del nosocomio, además se ha previsto un área para estacionamiento. Respecto al equipamiento, será de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica de Salud con un total de equipos biomédicos de 2 mil 132, complementarios 2 mil 707, electromecánicos 338, informáticos mil 263, instrumentales mil 217, mobiliario administrativo 5 mil 482, mobiliario clínico 3 mil 707 y 6 vehículos, haciendo un total de 16 mil 852 equipos al final del periodo de ejecución del proyecto. Se incluye la capacitación de todo el personal cargo.

De acuerdo a la línea de tiempo establecido, el próximo año se estará elaborando el expediente técnico, el cual debe estar listo en el mes de marzo del 2026, para iniciar las obras físicas en mayo del mismo año. Mientras tanto, el equipo técnico del gobierno regional está ubicando el lugar más adecuado para construir o instalar la contingencia, de tal manera que no se deje sin atención a los pacientes.

En el IREN Sur se atienden anualmente más de 4 mil pacientes, dando preferencia a las personas de escasos recursos económicos, que no solo proceden de las provincias de Arequipa, sino también de regiones como Tacna, Puno, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, entre otros y lo que se busca es ampliar este servicio para brindar una mejor atención a los pacientes.