Gobierno regional buscará viabilizar proyectos a través de CADE

Nota de prensa
Evento ejecutivo se desarrollará en Arequipa los días 26, 27 y 28 de noviembre
1
1

17 de octubre de 2024 - 5:24 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa identificó una serie de proyectos, cuya ejecución depende directamente del Poder Ejecutivo. La burocracia en el aparato estatal no permite que sean ejecutados, por lo que el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, busca que se viabilicen por mediación de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos) y de esta manera comprometer a los funcionarios del Estado en su pronta ejecución.

Parte del equipo organizador del CADE, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, convocaron al gobernador regional y alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, para exponer la relación de proyectos que se están ejecutando y los que están pendientes. CADE Ejecutivos se desarrollará en las instalaciones del instituto superior Tecsup los días 26, 27 y 28 de noviembre.

Según explicó Thomás Silva, dentro del programa de actividades, se destinó un día para analizar la problemática de Arequipa y la idea es que los ministros y funcionarios presentes se comprometan a acelerar los proyectos y se ejecuten en el menor tiempo posible.

Están pendientes temas como la carretera Arequipa - La Joya, donde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones debe convocar a licitación la ejecución de la vía; igualmente la construcción de las represas de Iruro y Yanapuquio, cuya elaboración del expediente tardó varios años a cargo del Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; es necesario un presupuesto de aproximadamente 450 millones para culminar los hospitales que se encontraron paralizados como Camaná y Maritza Campos, además de los centros de salud de Chala y Cotahuasi, entre muchos otros más a cargo del Gobierno Regional de Arequipa.

El gobernador Sánchez, indicó que uno de los más grandes inconvenientes que tiene, es en los sectores de Educación y Salud, debido a un proceso de descentralización inconcluso. En ambos casos, el gobierno regional solo elabora planillas y hace los pagos, pero no tiene ninguna otra facultad, cuando es necesario que por ejemplo, se contrate profesionales.