Gobernador garantizó ejecución de proyectos para personas con discapacidad
Nota de prensaMás de mil personas con habilidades diferentes fueron agasajadas por el Gobierno Regional de Arequipa con ocasión del Día Nacional de las Personas con Discapacidad


17 de octubre de 2024 - 5:21 p. m.
Dentro de las políticas de gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez está el de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En ese sentido, su gobierno puso en marcha la ejecución de importantes proyectos de inversión y desarrolla una serie de acciones que beneficiarán a este sector de la población vulnerable.
La autoridad regional participó esta mañana del agasajo que brindó la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa a más de mil niños y adultos de la provincia de Arequipa que presentan algún tipo de discapacidad, con ocasión de conmemorarse el “Día Nacional de la Persona con Discapacidad”, “Día Nacional de la Educación Inclusiva” y el “Mes de Concientización del Síndrome Down”.
Entre los proyectos de inversión pública que ejecutará el gobierno regional se encuentra el Centro de Acogida Residencial Especializado (CAR) para niños y adolescente con discapacidad que, estará ubicado en el distrito de Samuel Pastor de la provincia de Camaná.
La obra se construirá bajo el mecanismo de Obras por Impuesto con una inversión de 14 millones 144 mil 499 soles por el consorcio financista ANC-ECONYSUR, ganador de la Buena Pro, y cuyo contrato se firmará en los próximos días.
Técnicos del gobierno regional trabajan en un segundo proyecto para levantar un segundo CAR, el cual estará ubicado en la Av. Parra, del Cercado de Arequipa. Los CAR brindarán atención a los menores de edad que tengan alguna discapacidad y prestarán los servicios de salud, rehabilitación y otros que sean necesarios para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, el gobernador confirmó que, se asignó este año a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social 316 000.00 soles (equivalente al 0.5% del presupuesto institucional, de acuerdo a la Ley de Presupuesto 31953) para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que debe realizar en atención a las personas con discapacidad.
Además, la gestión regional prioriza otro 0.5 por ciento del presupuesto institucional en la realización de obras de reparación o adecuación, así como el mantenimiento destinado a mejorar la accesibilidad a la infraestructura urbana y que éstas estén al servicio de todos los ciudadanos y prioritariamente para los que se encuentran en situación de discapacidad.
Los trabajos avanzaron en la sede principal del gobierno regional y próximamente se extenderá al resto de dependencias.
Durante la ceremonia también se anunció el desarrollo de talleres para impulsar los pequeños emprendimientos de este sector vulnerable de la población con la finalidad de generar empleabilidad, así como de programas de alfabetización digital. A esto se suma, las diferentes acciones que desarrolló la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social como capacitación y asistencia técnica a las asociaciones que agrupan a las personas con discapacidad. Del 23 al 26 de octubre, realizarán una feria de emprendimiento en la Plaza 15 de agosto.
La actividad contó con la presencia de la gerenta regional de Desarrollo e Inclusión Social, Jessica García Apaza; la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del Gobierno Regional de Arequipa, Luz María Zeballos Patrón; la consejera regional por Camaná, Norma Ortega Valdivia; la alcaldesa de Chiguata, Gladys Ticona Flores y la coordinadora regional CONADIS, Cristel Morón Rondón.
La autoridad regional participó esta mañana del agasajo que brindó la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa a más de mil niños y adultos de la provincia de Arequipa que presentan algún tipo de discapacidad, con ocasión de conmemorarse el “Día Nacional de la Persona con Discapacidad”, “Día Nacional de la Educación Inclusiva” y el “Mes de Concientización del Síndrome Down”.
Entre los proyectos de inversión pública que ejecutará el gobierno regional se encuentra el Centro de Acogida Residencial Especializado (CAR) para niños y adolescente con discapacidad que, estará ubicado en el distrito de Samuel Pastor de la provincia de Camaná.
La obra se construirá bajo el mecanismo de Obras por Impuesto con una inversión de 14 millones 144 mil 499 soles por el consorcio financista ANC-ECONYSUR, ganador de la Buena Pro, y cuyo contrato se firmará en los próximos días.
Técnicos del gobierno regional trabajan en un segundo proyecto para levantar un segundo CAR, el cual estará ubicado en la Av. Parra, del Cercado de Arequipa. Los CAR brindarán atención a los menores de edad que tengan alguna discapacidad y prestarán los servicios de salud, rehabilitación y otros que sean necesarios para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, el gobernador confirmó que, se asignó este año a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social 316 000.00 soles (equivalente al 0.5% del presupuesto institucional, de acuerdo a la Ley de Presupuesto 31953) para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que debe realizar en atención a las personas con discapacidad.
Además, la gestión regional prioriza otro 0.5 por ciento del presupuesto institucional en la realización de obras de reparación o adecuación, así como el mantenimiento destinado a mejorar la accesibilidad a la infraestructura urbana y que éstas estén al servicio de todos los ciudadanos y prioritariamente para los que se encuentran en situación de discapacidad.
Los trabajos avanzaron en la sede principal del gobierno regional y próximamente se extenderá al resto de dependencias.
Durante la ceremonia también se anunció el desarrollo de talleres para impulsar los pequeños emprendimientos de este sector vulnerable de la población con la finalidad de generar empleabilidad, así como de programas de alfabetización digital. A esto se suma, las diferentes acciones que desarrolló la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social como capacitación y asistencia técnica a las asociaciones que agrupan a las personas con discapacidad. Del 23 al 26 de octubre, realizarán una feria de emprendimiento en la Plaza 15 de agosto.
La actividad contó con la presencia de la gerenta regional de Desarrollo e Inclusión Social, Jessica García Apaza; la presidenta del Comité de Damas Voluntarias del Gobierno Regional de Arequipa, Luz María Zeballos Patrón; la consejera regional por Camaná, Norma Ortega Valdivia; la alcaldesa de Chiguata, Gladys Ticona Flores y la coordinadora regional CONADIS, Cristel Morón Rondón.