Gobierno regional busca alianzas con universidades
Nota de prensaPara fortalecer capacidades de mujeres víctimas de violencia


17 de octubre de 2024 - 12:31 p. m.
Uno de los pilares del trabajo que realiza la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa, es luchar contra la violencia de género, ante ello, la gerenta, Jessica García Apaza, esta en coordinación con las diferentes universidades de la localidad con la finalidad de convertirlas en aliados estratégicos y buscar capacitación profesional y técnica para las mujeres víctimas de violencia.
“Necesitamos lograr su independencia económica y así reducir los índices de maltrato del que son víctimas las mujeres”, señaló la gerenta.
Al respecto, sostuvo una reunión de trabajo con la jefa de la Oficina de Proyección Social y la gerenta de Economía y Finanzas de la Universidad La Salle, Viviana Gubelin Meza y César Iquira, respectivamente, a quienes les planteó diferentes proyectos de apoyo a la población en estado de vulnerabilidad, apelando al compromiso social de esta casa superior de estudios, en contribuir con acciones al bienestar de la población.
Por su parte, los representantes de la universidad La Salle indicaron que, de acuerdo a la misión y visión que tienen, se encuentran en la plena disposición de apoyar proyectos que conlleven al bienestar de la población arequipeña, en especial a las mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
La gerencia prepara una serie de actividades para conmemorar en noviembre el día de la “No violencia contra la mujer”, sensibilizando a autoridades y población respecto a esta problemática social, considerando que Arequipa es la segunda ciudad de nuestro país que registra más casos atendidos de violencia, más de 11 mil denuncias a la fecha y se reportaron seis feminicidios.
“Necesitamos lograr su independencia económica y así reducir los índices de maltrato del que son víctimas las mujeres”, señaló la gerenta.
Al respecto, sostuvo una reunión de trabajo con la jefa de la Oficina de Proyección Social y la gerenta de Economía y Finanzas de la Universidad La Salle, Viviana Gubelin Meza y César Iquira, respectivamente, a quienes les planteó diferentes proyectos de apoyo a la población en estado de vulnerabilidad, apelando al compromiso social de esta casa superior de estudios, en contribuir con acciones al bienestar de la población.
Por su parte, los representantes de la universidad La Salle indicaron que, de acuerdo a la misión y visión que tienen, se encuentran en la plena disposición de apoyar proyectos que conlleven al bienestar de la población arequipeña, en especial a las mujeres y niños en situación de vulnerabilidad.
La gerencia prepara una serie de actividades para conmemorar en noviembre el día de la “No violencia contra la mujer”, sensibilizando a autoridades y población respecto a esta problemática social, considerando que Arequipa es la segunda ciudad de nuestro país que registra más casos atendidos de violencia, más de 11 mil denuncias a la fecha y se reportaron seis feminicidios.