Gobierno regional: Debemos aspirar a un gobierno completamente electrónico
Nota de prensaDestacó la ejecución de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos

16 de octubre de 2024 - 5:32 p. m.
“Hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia colombiana, donde se informatizó el aparato estatal, estableciendo un gobierno electrónico, al cual también debemos aspirar en el Perú, especialmente para los proyectos de inversión, los cuales deben estar informatizados en su totalidad", dijo el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, luego de participar como ponente en el seminario internacional sobre estrategias e instrumentos para una inversión pública de mayor impacto.
En el caso peruano, dijo, todos los proyectos de inversión deben estar informatizados, lo que permitirá la transparencia de la información y por lo tanto, el cumplimiento en la elaboración del perfil, el expediente técnico hasta la ejecución y culminación de la obra.
El gobernador Sánchez, estuvo como panelista en este evento internacional que fue organizado por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento, además del Ministerio de Economía y Finanzas; donde hizo notar los problemas que se tiene actualmente en relación a los proyectos de inversión que se ejecutan entre los tres niveles de gobierno.
Indicó por ejemplo, que cuando se termina de ejecutar una obra, no hay presupuesto para la operación y el mantenimiento, propuso por ejemplo, en Educación y Salud, se incorpore un presupuesto para los siguientes cuatro a cinco años y no se tenga grandes infraestructuras sin el debido uso.
En el evento se resaltó el trabajo que se realiza en el Gobierno Regional de Arequipa, con la ejecución de Obras por Impuestos, modalidad que permite la construcción de grandes proyectos con la participación de la empresa privada responsable, además, trae como consecuencia mejorar significativamente la calidad de vida de la población, a pesar del bajo presupuesto que se les asigna desde el gobierno central.
En el caso peruano, dijo, todos los proyectos de inversión deben estar informatizados, lo que permitirá la transparencia de la información y por lo tanto, el cumplimiento en la elaboración del perfil, el expediente técnico hasta la ejecución y culminación de la obra.
El gobernador Sánchez, estuvo como panelista en este evento internacional que fue organizado por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento, además del Ministerio de Economía y Finanzas; donde hizo notar los problemas que se tiene actualmente en relación a los proyectos de inversión que se ejecutan entre los tres niveles de gobierno.
Indicó por ejemplo, que cuando se termina de ejecutar una obra, no hay presupuesto para la operación y el mantenimiento, propuso por ejemplo, en Educación y Salud, se incorpore un presupuesto para los siguientes cuatro a cinco años y no se tenga grandes infraestructuras sin el debido uso.
En el evento se resaltó el trabajo que se realiza en el Gobierno Regional de Arequipa, con la ejecución de Obras por Impuestos, modalidad que permite la construcción de grandes proyectos con la participación de la empresa privada responsable, además, trae como consecuencia mejorar significativamente la calidad de vida de la población, a pesar del bajo presupuesto que se les asigna desde el gobierno central.