Gobierno regional distribuyó más de 2600 pacas de heno de avena

Nota de prensa
Para octubre se tiene programada una nueva entrega de más de 3.000 pacas
1
1

11 de octubre de 2024 - 8:34 a. m.

Durante setiembre, la Gerencia de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa realizó la entrega de pacas de heno de avena en las provincias de Castilla, Caylioma, Arequipa y Condesuyos, como parte de las acciones inmediatas para mitigar los efectos de las heladas en las zonas altoandinas.

La distribución de estas pacas de heno forma parte de un esfuerzo por brindar una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de los ganaderos, quienes perdieron cabezas de ganado por las bajas temperaturas.

Este alimento suplementario es esencial para evitar la pérdida de los animales, que son afectados por enfermedades como neumonia y desnutrición causada por la escasez de pastos durante las heladas. En ese sentido, durante setiembre se distribuyeron 2 mil 666 pacas de heno de avena en las siguientes localidades:

Provincia de Castilla: Chilcaymarca (170 pacas), Choco (465 pacas) y Orcopampa (495 pacas).

Provincia de Caylloma Distrito de Lari (630 pacas).

Provincia de Arequipa. Distrito de Yanahuara (Pampas Cañahuas, 206 pacas).

Provincia de Condesuyos: Distrito de Salamanca (Pucuncho, 700 pacas).

Para este mes, la gerencia tiene proyectada la entrega de un total de 3 mil 221 pacas de heno, las cuales serán distribuidas entre las provincias de Arequipa, Caylloma, Condesuyos y Castilla. Los ganaderos podrán recoger las pacas en sus respectivas agencias agrarias de cada jurisdicción. Mientras que, en Arequipa, los paraderos podrán recoger el heno en los puntos de distribución establecidos en el distrito de Yanahuara (Pampas Cañahuas) y en la Municipalidad de San Juan de Tarucani

Importancia de la entrega de heno de avena

La entrega de pacas de heno de avena tiene como objetivo principal asegurar que, los agricultores tingan una fuente vital de sustento para los pobladores de las zonas altoandinas y sus animales reciban la alimentación adecuada en los momentos más críticos del año.

Las heladas severas no solo afectan la salud de los animales, incrementando los casos de neumonia y otras enfermedades, sino que también reducen significativamente la disponibilidad de pastos naturales, lo que afecta la productividad ganadera y pone en riesgo la economia de las familias que dependen de esta actividad.

Con esta acción, el Gobierno Regional de Arequipa refuerza su compromiso de apoyar a los ganaderos y productores, proporcionando el alimento necesario para sus animales y contribuyendo asi a la estabilidad de la producción en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas. Además, se busca prevenir la disminución de las cabezas de ganado y asegurar que los pobladores puedan continuar con sus actividades productivas pese a las condiciones climáticas adversas.

Este esfuerzo continuará durante los próximos meses, con el objetivo de brindar un apoyo sostenido y efectivo a las comunidades altoandinas de la región.