Gobierno Regional de Arequipa inició construcción de canal de riego en Caravelí

Nota de prensa
Dará agua a 3 mil 500 pobladores de distritos de Acarí y Bella Unión
1
1

10 de octubre de 2024 - 8:23 a. m.

El Gobierno Regional de Arequipa inició la construcción de un canal para riego que beneficiará a los distritos de Bella Unión y Acarí en la provincia de Caravelí, trabajos del cual se abastecerán directamente 3 mil 500 pobladores y 290 agricultores con 10 mil hectáreas de terrenos de cultivo.

Se trata de la construcción y modernización de 10.8 kilómetros del canal principal, que conduce agua para mejorar la producción agrícola. Actualmente cuentan solo con una infraestructura precaria, donde se pierde aproximadamente el 50 % del recurso líquido y no abastecía para el riego de todos los terrenos de cultivo.

La construcción del canal de riego demanda una inversión de 13 millones 315 mil 946.33 soles y comprende el revestimiento de las paredes y fondo, utilizando concreto simple en ambos muros y piso; el sellado de las juntas de contracción y dilatación se hará con un material especial que garantiza la impermeabilización y durabilidad. Además, el canal se construye con paños de concreto de 3 metros en tramos rectos y de curva, considerando las temperaturas de la zona sur del país.

La seguridad alimentaria de la población es una prioridad para la actual gestión regional que preside el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez y está incluida en el Plan Estratégico Institucional (PEI), mediate el cual se logrará el mejoramiento de la distribución del agua para riego, generando una mayor disponibilidad hídrica, regularizando el riego a los cultivos programados, incrementando la producción por área y teniendo una buena rotación de los productos.

En todos los lugares donde se trabaja en mejorar la infraestructura hidráulica, se realizará un programa de capacitación para los agricultores y de esta manera facilitar el acceso al riego tecnificado, buscando que el agua alcance a una mayor cantidad de hectáreas de cultivo y asegurando el recurso para el futuro.