Gobierno regional garantiza cierre de proyectos inviables
Nota de prensaLa actual gestión identificó 93 obras que se deben cancelar definitivamente en la región


3 de octubre de 2024 - 3:38 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa identificó 93 proyectos viales, educativos, saneamiento, agrícolas, ambientales y otros, los cuales por sus características o tiempo en espera son inviables para su ejecución.
La gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Norma Mamani Coila, explicó que, del total de proyectos identificados, 48 ya fueron cerrados en la actual gestión, de acuerdo a los informes técnicos y el sustento legal correspondiente de los especialistas.
“Tenemos un equipo multidisciplinario, liderados por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) e integrado por la Gerencia Regional de Infraestructura y los diversos sectores, con los cuales estamos trabajando en el cierre de los proyectos que debieron cancelarse hace años atrás; la pregunta es ¿Por qué no se hizo? Si la ley contempla darles de baja en el banco de proyectos al analizar su inviabilidad”, señaló.
Según el informe del Índice de Riesgo de Corrupción e Inconducta Funcional que emitió la Contraloría General de la República, son más de 500 proyectos que datan desde el 2003 y están en calidad de caducados o abandonados. Es por ello que, el Gobierno Regional de Arequipa inició desde el año pasado el cierre de algunos, mientras que otros están en evaluación para su actualización y posterior ejecución. Todo dependerá de la disponibilidad presupuestal.
“Este análisis de la Contraloría, la actual gestión ya lo habíamos tomado operativamente desde el 2023, prueba de ello son la reactivación de algunos de los proyectos paralizados y evaluación de otros que tienen código SNIP. Desde esa época se está trabajando con el equipo multidisciplinario para poder cerrar, los que ameriten su cierre. Los que tienen inversión, debemos continuar conforme a ley”, acotó la gerente general.
La meta impuesta por la Contraloría General de la República a diciembre de este año, es la identificación de 187 proyectos inviables, cifra que se garantiza su cumplimiento desde el Gobierno Regional de Arequipa.
La gerente general pidió a todos los colaboradores de las 26 unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Arequipa, se sumen al trabajo para lograr el cierre de proyectos innecesarios, “les pedimos que otorguen las conformidades, den los informes respectivos, que respondan los documentos en forma oportuna a las diversas instancias de control. Este es un trabajo de los 30 mil trabajadores”, sentenció.
La gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Norma Mamani Coila, explicó que, del total de proyectos identificados, 48 ya fueron cerrados en la actual gestión, de acuerdo a los informes técnicos y el sustento legal correspondiente de los especialistas.
“Tenemos un equipo multidisciplinario, liderados por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) e integrado por la Gerencia Regional de Infraestructura y los diversos sectores, con los cuales estamos trabajando en el cierre de los proyectos que debieron cancelarse hace años atrás; la pregunta es ¿Por qué no se hizo? Si la ley contempla darles de baja en el banco de proyectos al analizar su inviabilidad”, señaló.
Según el informe del Índice de Riesgo de Corrupción e Inconducta Funcional que emitió la Contraloría General de la República, son más de 500 proyectos que datan desde el 2003 y están en calidad de caducados o abandonados. Es por ello que, el Gobierno Regional de Arequipa inició desde el año pasado el cierre de algunos, mientras que otros están en evaluación para su actualización y posterior ejecución. Todo dependerá de la disponibilidad presupuestal.
“Este análisis de la Contraloría, la actual gestión ya lo habíamos tomado operativamente desde el 2023, prueba de ello son la reactivación de algunos de los proyectos paralizados y evaluación de otros que tienen código SNIP. Desde esa época se está trabajando con el equipo multidisciplinario para poder cerrar, los que ameriten su cierre. Los que tienen inversión, debemos continuar conforme a ley”, acotó la gerente general.
La meta impuesta por la Contraloría General de la República a diciembre de este año, es la identificación de 187 proyectos inviables, cifra que se garantiza su cumplimiento desde el Gobierno Regional de Arequipa.
La gerente general pidió a todos los colaboradores de las 26 unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Arequipa, se sumen al trabajo para lograr el cierre de proyectos innecesarios, “les pedimos que otorguen las conformidades, den los informes respectivos, que respondan los documentos en forma oportuna a las diversas instancias de control. Este es un trabajo de los 30 mil trabajadores”, sentenció.