Gobierno regional refuerza acciones en salud menta y prevención de la violencia
Nota de prensa


2 de octubre de 2024 - 2:21 p. m.
La Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa refuerza su compromiso con la salud mental y la prevención de la violencia a través de un enfoque integral que, involucra un trabajo articulado con diversas instituciones.
Por ello la Subgerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en coordinación con la "Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar" y la Red Regional de Lucha contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Trabajo Forzoso, lideran una serie de iniciativas clave en el marco de la Ley N° 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Una de las actividades más recientes que se ejecutó es la Feria Preventiva de Suicidio, que contó con la participación de la Gerencia Regional de Salud y la Mesa de Salud Mental. Esta iniciativa se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín y tuvo como objetivo principal concientizar a los jóvenes universitarios sobre la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención de la violencia.
A través de esta feria, los integrantes de la Mesa Regional de Salud Mental brindaron información y orientación a los estudiantes sobre las instituciones y recursos disponibles para recibir apoyo psicológico. De esta manera, se busca fortalecer las capacidades de autocuidado y atención de los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para identificar y enfrentar situaciones de riesgo que puedan afectar su bienestar emocional.
Asimismo, se implementará una estrategia comunicacional que, tiene como propósito difundir mensajes preventivos en torno a la violencia, con el fin de sensibilizar a la población y promover una cultura de respeto y protección hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Por ello la Subgerencia de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en coordinación con la "Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar" y la Red Regional de Lucha contra la Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Trabajo Forzoso, lideran una serie de iniciativas clave en el marco de la Ley N° 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Una de las actividades más recientes que se ejecutó es la Feria Preventiva de Suicidio, que contó con la participación de la Gerencia Regional de Salud y la Mesa de Salud Mental. Esta iniciativa se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín y tuvo como objetivo principal concientizar a los jóvenes universitarios sobre la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención de la violencia.
A través de esta feria, los integrantes de la Mesa Regional de Salud Mental brindaron información y orientación a los estudiantes sobre las instituciones y recursos disponibles para recibir apoyo psicológico. De esta manera, se busca fortalecer las capacidades de autocuidado y atención de los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para identificar y enfrentar situaciones de riesgo que puedan afectar su bienestar emocional.
Asimismo, se implementará una estrategia comunicacional que, tiene como propósito difundir mensajes preventivos en torno a la violencia, con el fin de sensibilizar a la población y promover una cultura de respeto y protección hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar.