Trasladarán planta de tratamiento de agua potable para Islay
Nota de prensaSe probará por una semana para determinar compra de otras 23


1 de octubre de 2024 - 4:02 p. m.
Ya se encuentra en Arequipa la planta portátil de tratamiento de agua potable que será trasladada este miércoles hasta el distrito de Punta de Bombón, la misma que será probada durante una semana, tiempo en el cual se determinará si la misma es útil para reducir los índices de contaminación del río Tambo, incluyendo los metales pesados.
Carlos Zanabria Angulo, gerente de Gestión del Riego de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, informó que la empresa proveedora fabricó un prototipo que permite reducir los índices de arsénico, hecho que no podían hacerlo plantas de otros fabricantes.
La Gerencia Regional Ambiental se encargará de medir la calidad del agua durante una semana después de su tratamiento durante una semana, si se determina que efectivamente es útil para devolver la calidad al agua, entonces se podrá adquirir un promedio de 24 plantas como es la intención del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
Cada planta tiene un costo promedio de 30 mil dólares, pero esta primera ha sido trasladada desde Lima por el mismo proveedor sin costo alguno. Si es útil para descontaminar el agua, se adquirirán las que hagan falta y de esta manera se resolverá el tema de la contaminación.
Otra alternativa para solucionar la problemática de la falta de potabilización del agua en los distritos de Islay, es trasladarla desde el río Chili, aunque igual se deben contar con las plantas adecuadas.
Mientras tanto, el Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, continúa la distribución de agua potable a la población afectada por la contaminación del río Tambo.
Carlos Zanabria Angulo, gerente de Gestión del Riego de Desastres del Gobierno Regional de Arequipa, informó que la empresa proveedora fabricó un prototipo que permite reducir los índices de arsénico, hecho que no podían hacerlo plantas de otros fabricantes.
La Gerencia Regional Ambiental se encargará de medir la calidad del agua durante una semana después de su tratamiento durante una semana, si se determina que efectivamente es útil para devolver la calidad al agua, entonces se podrá adquirir un promedio de 24 plantas como es la intención del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
Cada planta tiene un costo promedio de 30 mil dólares, pero esta primera ha sido trasladada desde Lima por el mismo proveedor sin costo alguno. Si es útil para descontaminar el agua, se adquirirán las que hagan falta y de esta manera se resolverá el tema de la contaminación.
Otra alternativa para solucionar la problemática de la falta de potabilización del agua en los distritos de Islay, es trasladarla desde el río Chili, aunque igual se deben contar con las plantas adecuadas.
Mientras tanto, el Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, continúa la distribución de agua potable a la población afectada por la contaminación del río Tambo.